Tres de cada cuatro médicos de Atención Primaria se sienten desprotegidos por la Administración

9 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Médico |EP

Un estudio de la Organización Médica Colegial denuncia la precariedad laboral, la falta de recursos y la desigualdad en la Atención Primaria, especialmente en las zonas rurales

Un 75% de los médicos de Atención Primaria en España afirma sentirse poco respaldado y desprotegido por la administración sanitaria. Así lo revela la segunda edición del estudio El Médico de Familia en España, elaborado por la Organización Médica Colegial (OMC), que ofrece una radiografía precisa de la situación actual del colectivo médico en el sistema público, según una información publicada en Europa Press.

“El desamparo institucional es evidente”, sentenció Jesús Rodríguez, vicepresidente segundo del Colegio de Médicos de Asturias, durante la presentación del informe este lunes en Madrid.

Además del descontento generalizado, el informe destaca que sólo uno de cada cuatro médicos consigue conciliar su vida profesional y personal. La satisfacción laboral también deja que desear: apenas el 20% se siente plenamente satisfecho con su puesto actual. Curiosamente, el nivel de satisfacción es algo mayor en zonas rurales (83%) que en urbanas (78%).

La encuesta, que recogió 1.784 respuestas entre junio de 2024 y enero de 2025, constata también deficiencias serias en infraestructuras y equipamiento médico. Solo un 34% de los profesionales asegura contar con los recursos diagnósticos necesarios para ejercer una medicina del siglo XXI. En algunos casos, ni siquiera disponen de conexión a Internet en los centros de salud.

La otra cara del campo

El informe presta especial atención al medio rural, donde los retos se multiplican. El 65% de los médicos rurales utilizan su vehículo propio sin compensación alguna, y uno de cada cuatro recorre más de 30 kilómetros para llegar a su centro de trabajo. A ello se suma que muchos no tienen descanso tras guardias y sufren una escasa o nula conciliación familiar.

“El trabajo en zonas rurales es duro y solitario. Sin reconocimiento, sin recursos y sin planificación por parte de la administración”, criticó José Manuel Cucalón, vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Zaragoza. Según Cucalón, esta precariedad responde a una falta de previsión estructural desde la crisis de 2010, que ha dejado sin respuesta el envejecimiento de la población y la necesidad creciente de personal médico.

Pese a todo, el informe recoge un dato alentador: el 65 % de los médicos trabaja en centros acreditados para la docencia, un aspecto clave para la formación de futuros profesionales. Las zonas rurales, además, presentan un mayor número de tutores acreditados, lo que supone una oportunidad para fortalecer la medicina de familia fuera de las grandes ciudades.

Sin embargo, la participación en docencia universitaria e investigación sigue siendo escasa, algo que la OMC considera una asignatura pendiente.

Una luz entre las sombras

El estudio concluye que la Atención Primaria, pilar fundamental del sistema sanitario, enfrenta graves desafíos estructurales y organizativos. La OMC hace un llamado urgente a las administraciones para mejorar las condiciones laborales y materiales de los médicos, pues la calidad de la atención que reciben los pacientes depende directamente del cuidado y respaldo que reciban sus profesionales.

“El médico de familia está al límite, y con él, la sanidad pública tal y como la conocemos”, advirtió Rodríguez. Una advertencia que, si no se escucha, podría tener consecuencias irreversibles.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Luis Martínez-Almeida

El sobrino del alcalde de Madrid fue el cabecilla del atraco a la gasolinera: entró con un casco y un enorme cuchillo; y tiene cinco antecedentes por robos y agresión

Ignacio Blancas Martínez-Almeida y su acompañante utilizaron una moto robada que luego dejaron abandonada junto a los cascos y el…

Dos menores arrestados por filtrar datos de Sánchez y otros ministros

Los expertos de la Comisaría General de Información y del CNI han destacado la gravedad de este tipo de filtraciones.…

Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Valencia

El presunto autor intelectual habría encargado el crimen al individuo que se desplazó desde Madrid hasta Alfafar para ejecutar el…

Feijóo marca distancias con Ayuso y garantiza el derecho al aborto

Según el líder del PP, Sánchez estaría retrocediendo medio siglo al difundir información falsa sobre supuestas prohibiciones…