Ya son casi 39.000 los palestinos muertos y 90.000 heridos en la Franja de Gaza

21 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de archivo de la guerra de Gaza I Fuente: Europa Press

Las autoridades gazatíes aseguran que más de 10.000 personas se encuentran desaparecidas y existen más víctimas bajo escombros a las que no pueden acceder

La ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza se ha cobrado alrededor de 39.000 vidas de ciudadanos palestinos. El país perpetró su agresión tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas contra territorio israelí ha superado el umbral de los 38.900, según han denunciado este sábado las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado en un comunicado en su cuenta en Telegram que la ofensiva deja hasta ahora 38.919 muertos y 89.622 heridos, antes de señalar que «la ocupación israelí ha cometido cuatro masacres contra familias en Gaza» durante el último día, con un balance de 37 «mártires» y 54 heridos trasladados a hospitales del enclave palestino.

Medios palestinos han informado en las últimas horas de varios ataques israelíes en el centro de la Franja de Gaza que han dejado ocho muertos en el campo de desplazados de Nuseirat y otros tres en el de Bureij.

El diario palestino Filastin, afín a Hamás, ha informado también de cinco fallecidos en un ataque israelí contra un domililio familiar al norte del campamento de Nuseirat.

El Ministerio de Salud, como ha hecho en otras ocasiones, ha indicado que «hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras», antes de añadir que «los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas».

Las autoridades gazatíes han señalado que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…