Argentina cierra el año 2023 como el país de América Latina con mayor inflación

12 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo.| Fuente: EP

Javier Milei advierte sobre un período de «números horribles» y un necesario reacomodamiento de precios

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina ha experimentado un notable aumento en diciembre, alcanzando un preocupante 211,4% interanual en el cierre del año 2023. Este incremento supera en más de 51 puntos el registro del mes anterior, revelando una situación económica crítica.

Simultáneamente, la tasa de inflación mensual ha alcanzado el 25,5%, y marca el nivel más alto del último año. Este fenómeno de inflación de dos dígitos se mantiene, y replica situaciones previas en agosto y septiembre, aunque en octubre experimentó una disminución al 8,3%.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Argentina ha cerrado el año 2023 como el país latinoamericano con la mayor inflación. Este dato sorprendente coloca a Argentina por encima incluso de las altas tasas de Venezuela, que se situó en un 193% interanual.

Primer reporte bajo la presidencia de Javier Milei

Este es el primer informe de inflación bajo la presidencia de Javier Milei. En declaraciones radiales, el mandatario destacó que sería un «éxito tremendo» si la inflación mensual de diciembre se aproxima al 25%. Milei expresó su deseo de felicitar a su ministro de Economía, Luis Caputo, en caso de que se confirme este dato, aunque advirtió sobre un período de «números horribles» y un necesario reacomodamiento de precios.

El análisis detallado del informe revela que la división de bienes y servicios experimentó el mayor aumento mensual en diciembre, con un significativo 32,7%. Le siguen de cerca los rubros de salud, con un incremento del 32,6%, y transportes, con un 31,7%. En contraste, el grupo de educación registró la menor subida, con tan solo un 6,2%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…