Arabia Saudí pide «moderación» tras los ataques de EE UU y Reino Unido en Yemen

12 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Señal de la televisión hutí de los ataques aéreos de esta madrugada.| France Press

El Reino destaca la importancia de mantener la seguridad y la estabilidad en la región del mar Rojo

Arabia Saudí hace un llamamiento a la moderación y a evitar una escalada tras los recientes bombardeos conjuntos realizados por Estados Unidos y Reino Unido contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen. La operación, llevada a cabo en respuesta a ataques a embarcaciones en el mar Rojo, ha generado una gran preocupación en la región, según lo expresado por el Reino.

En un comunicado difundido por la agencia de noticias saudí SPA, se destaca la importancia de mantener la seguridad y estabilidad en la región del Mar Rojo, donde la libertad de navegación es una exigencia internacional que afecta los intereses mundiales.

Las declaraciones de Arabia Saudí surgen poco después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenara atacar varios objetivos de la insurgencia hutí. Estos objetivos, identificados como una amenaza para la libertad de navegación en una de las vías fluviales más importantes del mundo, fueron parte de la Operación Guardián Protector, integrada por más de 20 países que patrullaban para proteger las rutas comerciales.

Husein al Ezi: «Tendrán que prepararse para pagar un alto precio»

En respuesta a los ataques, los hutíes denunciaron acciones en diversas ciudades yemeníes, incluyendo la capital, Saná, y el puerto de Hodeida. Husein al Ezi, viceministro de Exteriores, advirtió que los atacantes «tendrán que prepararse para pagar un alto precio y soportar las terribles consecuencias de la agresión».

El miércoles, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución qure insta a los rebeldes hutíes a detener sus acciones. Sin embargo, los hutíes anunciaron que no acatarían la petición hasta que se pusiera fin al «genocidio» de los palestinos en Gaza, lo que evidencia la complejidad de la situación geopolítica en la región.

Desde 2015, los hutíes, respaldados por Irán, controlan la capital yemení, Saná, así como otras zonas del norte y el oeste del país. Los recientes bombardeos en respuesta a los eventos del 7 de octubre, cuando Israel atacó la Franja de Gaza, demuestran las complejas conexiones y tensiones en curso en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…