Arabia Saudí pide «moderación» tras los ataques de EE UU y Reino Unido en Yemen

12 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Señal de la televisión hutí de los ataques aéreos de esta madrugada.| France Press

El Reino destaca la importancia de mantener la seguridad y la estabilidad en la región del mar Rojo

Arabia Saudí hace un llamamiento a la moderación y a evitar una escalada tras los recientes bombardeos conjuntos realizados por Estados Unidos y Reino Unido contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen. La operación, llevada a cabo en respuesta a ataques a embarcaciones en el mar Rojo, ha generado una gran preocupación en la región, según lo expresado por el Reino.

En un comunicado difundido por la agencia de noticias saudí SPA, se destaca la importancia de mantener la seguridad y estabilidad en la región del Mar Rojo, donde la libertad de navegación es una exigencia internacional que afecta los intereses mundiales.

Las declaraciones de Arabia Saudí surgen poco después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenara atacar varios objetivos de la insurgencia hutí. Estos objetivos, identificados como una amenaza para la libertad de navegación en una de las vías fluviales más importantes del mundo, fueron parte de la Operación Guardián Protector, integrada por más de 20 países que patrullaban para proteger las rutas comerciales.

Husein al Ezi: «Tendrán que prepararse para pagar un alto precio»

En respuesta a los ataques, los hutíes denunciaron acciones en diversas ciudades yemeníes, incluyendo la capital, Saná, y el puerto de Hodeida. Husein al Ezi, viceministro de Exteriores, advirtió que los atacantes «tendrán que prepararse para pagar un alto precio y soportar las terribles consecuencias de la agresión».

El miércoles, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución qure insta a los rebeldes hutíes a detener sus acciones. Sin embargo, los hutíes anunciaron que no acatarían la petición hasta que se pusiera fin al «genocidio» de los palestinos en Gaza, lo que evidencia la complejidad de la situación geopolítica en la región.

Desde 2015, los hutíes, respaldados por Irán, controlan la capital yemení, Saná, así como otras zonas del norte y el oeste del país. Los recientes bombardeos en respuesta a los eventos del 7 de octubre, cuando Israel atacó la Franja de Gaza, demuestran las complejas conexiones y tensiones en curso en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…