Tres multinacionales se asocian para colaborar en la reducción de emisiones por la deforestación

16 de enero de 2024
1 minuto de lectura
BlueGrace Energy Bolivia | EP

La colaboración trata de impulsar el desarrollo sostenible en la conservación forestal y sostenibilidad medioambiental

La empresa líder Aprisco Energy Industries S.L., en una transición hacia la energía justa y sostenible con sede en España, ha formalizado una colaboración estratégica con Bluegrace Energy Bolivia SRL y Maximance 2030 LTD. Esta iniciativa conjunta tiene como objetivo destacado contribuir significativamente a los objetivos de desarrollo sostenible establecidos para 2030, centrándose en la reducción de emisiones relacionadas con la deforestación y la degradación forestal.

Asimismo, en diciembre de 2023, BlueGrace Energy Bolivia, en colaboración con Maximance 2030 LTD, obtuvo la aprobación para el Isin Uk.Bg.Max 785.985257. Esta autorización facilita el respaldo al Proyecto de Conservación del Bosque Emblemático con una duración de 10 años.

Compromiso ambiental global y desarrollo sostenible

Esta alianza se alinea con compromisos ambientales globales, incluidos el Acuerdo de Escazú, el Acuerdo de París y el acuerdo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre cambio climático y transición justa, confirmado en la COP28 en Dubái a finales de 2023.

Aprisco Energy Industries S.L., en colaboración con socios estratégicos clave como Catalana de Biogás Ibérica, Catalana de Renovables, y el Grupo Tesla de la República Checa, emprende una serie de iniciativas para mejorar el desarrollo de la energía renovable, priorizando inversiones en generación de electricidad a partir de diversas fuentes renovables y estimulando el crecimiento del sector.

Esta asociación se centra en abordar el cambio climático mediante la energía verde y la transición energética, alineándose con las herramientas REDD+ para combatir la deforestación y mejorar la conservación de los bosques y las reservas de carbono. La iniciativa refleja el compromiso de BlueGrace Energy Bolivia (BGEB) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Agenda 2030.

El Sr. Montenegro destacó la dedicación de BGEB a la sostenibilidad, evidente en su compromiso de conservar 20.5 millones de acres de la Selva Amazónica y alinearse con el Pacto Global de la ONU. BGEB, a través de tecnologías avanzadas, cuantifica créditos de carbono, contribuyendo significativamente a los objetivos climáticos globales.

Se espera que el mercado global de créditos de carbono alcance los 100 mil millones de dólares para 2030, subrayando la importancia del proyecto de BGEB. Esta iniciativa, crucial para limitar el calentamiento global, representa una sinergia de inversión financiera y acción ambiental, posicionando a BGEB como líder en innovación sostenible.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…