Aplican por primera vez una terapia génica para tratar a una bebé con atrofia muscular espinal

14 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La Fe administra por primera vez en la Comunitat Valenciana una terapia génica innovadora para tratar a una bebé con atrofia muscular espinal.| Fuente: EP

La Fe está comprometida con otros tratamientos innovadores para tratar la enfermedad

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha logrado un avance médico trascendental al aplicar, por primera vez en la Comunitat Valenciana, una terapia génica innovadora en el tratamiento de una bebé de tan solo cuatro meses que padece una grave atrofia muscular espinal.

La bebé, atendida por un equipo multidisciplinar en La Fe, experimenta una evolución satisfactoria gracias a esta terapia, considerada la más costosa financiada por el sistema público español para tratar enfermedades neuromusculares de este tipo.

La atrofia muscular espinal, una rara enfermedad genética con una incidencia de entre 1/6.000 y 1/10.000 nacidos vivos, presenta casos leves con debilidad muscular y casos graves asociados a problemas de movilidad, respiración y, en casos extremos, a la muerte.

La Fe actúa rápidamente ante sospechas clínicas

Ante sospechas clínicas, el equipo médico realiza de inmediato un análisis genético, y en el caso de confirmarse la enfermedad, el tratamiento con terapia génica se administra lo antes posible para bloquear la degeneración neuromuscular. En La Fe, el caso de una bebé con hipotonía inició una acción coordinada que incluyó pruebas y la preparación de la terapia génica en tiempo récord.

La bebé recibió la terapia génica a través de una infusión intravenosa única, un proceso meticuloso que se llevó a cabo en condiciones especiales de aislamiento y asepsia. La doctora Inmaculada Pitarch señaló que la evolución de la bebé es «satisfactoria», y ahora se inicia un seguimiento estrecho que se extenderá durante cinco años.

El Compromiso con la innovación médica

La Fe no solo ha marcado un hito con esta terapia génica, sino que también está comprometida con otros tratamientos innovadores para diversas variantes de la atrofia muscular espinal. Actualmente, 86 pacientes reciben tratamientos vanguardistas en La Fe, lo que demuestra un firme compromiso con el bienestar de los pacientes.

El gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, resalta que, aunque estas terapias son costosas y destaca la importancia del abordaje multidisciplinar que requiere considerables recursos humanos y materiales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La lumbalgia, principal causa de incapacidad laboral en personas menores de 50 años

Un experto aconseja que "el ejercicio hay que realizarlo adaptado a la limitación física de la persona en ese momento"…

Tu frigorífico puede enfermarte: científicos revelan cómo evitar que sea un criadero de bacterias

Además de seguir las instrucciones de conservación en los envases, es vital lavarse las manos durante la preparación de alimentos…

Diez sentadillas cada 45 minutos durante la jornada laboral es más beneficioso que caminar media hora

Dar un paseo puede seguir siendo parte de un estilo de vida saludable, pero no debería ser el único pilar…

La escasa inversión pública obliga a la mayoría de los españoles a reducir sus visitas al dentista

Tan solo el 39 % de los ciudadanos acude a revisión al menos una vez al año, mientras que un…