Aparecen fósiles de un gran reptil volador del período Jurásico en Inglaterra

4 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Ilustración artística de un pterosaurio del Jurásico - HAMZAH IMRAN

El fósil contenía un hueso parcial del ala de un pterosaurio que se había dividido en tres pedazos pero aún estaba bien conservado

Los paleontólogos han descubierto en Gran Bretaña el fósil de un reptil volador gigante del período Jurásico con una envergadura de más de tres metros, uno de los más grandes jamás encontrados en esa época.

El fósil, recuperado de un pozo de grava cerca de Abingdon-on-Thames en Oxfordshire, contenía un hueso parcial del ala de un pterosaurio que se había dividido en tres pedazos pero aún estaba bien conservado.

Expertos de las universidades de Leicester y Portsmouth han publicado un artículo sobre el espécimen, que fue escaneado topográficamente e identificado como perteneciente a un ctenochasmatoideo adulto; un grupo de pterosaurios conocidos por sus alas largas y delgadas, mandíbulas largas y dientes finos similares a cerdas.

El Dr. Dave Unwin, de la Escuela de Estudios de Museos y de la Escuela de Geografía, Geología y Medio Ambiente de la Universidad de Leicester, dijo en un comunicado: «Abfab, nuestro apodo para el pterosaurio de Abingdon, muestra que los pterodactiloides, pterosaurios avanzados que dominaron por completo el Cretácico, alcanzaron tamaños espectacularmente grandes casi inmediatamente después de su primera aparición en el Jurásico Medio, justo en la época en que los antepasados dinosaurios de las aves empezaban a volar».

El profesor David Martill de la Universidad de Portsmouth dijo: «Cuando se descubrió el hueso, sin duda era notable por su tamaño. Realizamos un análisis numérico y llegamos a una envergadura máxima de 3,75 metros. Aunque esto sería pequeño para un pterosaurio del Cretácico, ¡es absolutamente enorme para uno del Jurásico!

«Este fósil también es particularmente especial porque es uno de los primeros registros de este tipo de pterosaurio del período Jurásico en el Reino Unido».

Los pterosaurios del Triásico y el Jurásico tenían una envergadura de entre un metro y medio y dos metros, por lo que eran generalmente más pequeños que sus parientes posteriores del Cretácico, que podían tener envergaduras de hasta 10 metros. Sin embargo, este nuevo descubrimiento sugiere que algunos pterosaurios del Jurásico podrían llegar a ser mucho más grandes.

El profesor Martill añadió: «Este espécimen es ahora uno de los pterosaurios más grandes conocidos del Jurásico en todo el mundo, superado solo por un espécimen en Suiza con una envergadura estimada de hasta cinco metros».

El geólogo Dr. James Etienne descubrió el espécimen mientras buscaba reptiles marinos fósiles en junio de 2022, cuando la Formación de Arcilla Kimmeridge del Jurásico Tardío quedó expuesta temporalmente en el suelo de una cantera. Esto reveló una serie de especímenes, incluidos huesos de ictiosaurios y plesiosaurios y otras criaturas marinas antiguas, como amonitas y bivalvos, cocodrilos marinos y tiburones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…

Huawei reinventa el smartwatch: lanza en Berlín sus nuevos Watch 5 y Fit 4 con batería extendida, sensores de precisión y diseño premium

La marca china apuesta fuerte por el mercado de wearables con dispositivos que combinan tecnología médica, resistencia acuática y autonomía…
La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump hablará hoy con Putin y Zelenski para poner fin a un «baño de sangre» en Ucrania

Además, Trump planea dialogar con líderes de la OTAN en busca de un alto el fuego y una solución diplomática…

Dormir con tu mascota: lo que revela sobre ti según la psicología

Compartir la cama con un animal va más allá del cariño: dice mucho sobre tu forma de querer, de adaptarte…