Antonio Banderas reabre el Teatro Albéniz con ‘Company’

12 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Antonio Banderas. |Fuente: Caroline Bonarde Ucci , CC BY 3.0 , a través de Wikimedia Commons

El actor afirma que el teatro musical está pasando por un momento «esperanzador y excitante», debido a la expectativa y atención que recibe del público

El actor Antonio Banderas ha presentado su espectáculo ‘Company’, que servirá para reabrir el próximo 17 de noviembre el Teatro Albéniz tras 17 años de cierre –rebautizado ahora como Umusic Hotel Teatro Albéniz–, en una ciudad, Madrid, que el intérprete considera que ya se ha convertido en «el Broadway español».

«Madrid tiene un público exigente que está preparado y además un público potencial: ese es el que hay que cuidar ahora», ha señalado Banderas para justificar su cambio de decisión de no volver a salir del Teatro Soho CaixaBank de Málaga, motivada además por la reapertura de un teatro «mítico».

«Dije que no iba a actuar fuera de Málaga y he roto la estrategia por un teatro lo suficientemente importante. Aquí en Madrid viví una época histórica y este lugar ha supuesto muchos recuerdos para gente como Pedro Almódovar», ha recordado el actor, quien reconoce haber llamado al cineasta manchego para acudir al estreno –«vendrá más adelante, ahora está en Nueva York», ha señalado–.

No obstante, en la rueda de prensa de presentación del espectáculo, ha afirmado que el teatro musical está pasando por un momento «esperanzador y excitante», debido a la expectativa y atención que recibe del público. «Cuando hice pruebas para elenco de ‘A chorus line’ para 17 miembros, vinieron 1.800 bailarines: hace 25 años esto era impensable», ha asegurado.

Pero Banderas entiende que esta situación también tiene «algo de peligro», debido a que esta proliferación puede resultar en una «bajada de calidad» en algunos espectáculos. «El único camino es la calidad, como tratemos de hacer ‘bypass’ para aprovecharse de la situación…», ha apuntado.

«El teatro sobrevive porque, si no existiera, habría que inventarlo»

‘Company’ con música y letra de Stephen Sondheim –autor de clásicos como ‘Into the Woods’ o ‘Sweeney Todd’–, es una producción del Teatro del Soho CaixaBank. El director musical del teatro, Arturo Díez-Boscovich, dirigirá una orquesta de 26 músicos que tocará en directo sobre una escenografía ambientada en los paisajes neoyorquinos de los años 70.

Banderas ha reflexionado sobre su carrera, echando la vista atrás a sus inicios y admitiendo que «el éxito es un bicho muy raro y no se sabe por dónde viene». «A veces me ha pasado que he hecho trabajos por los que pensaba que me iban a crucificar y luego fue un camino de premios y reconocimientos, y al revés», ha admitido, para terminar haciendo una defensa del teatro. «El teatro sobrevive porque, si no existiera, habría que inventarlo», ha concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump hablará hoy con Putin y Zelenski para poner fin a un «baño de sangre» en Ucrania

Además, Trump planea dialogar con líderes de la OTAN en busca de un alto el fuego y una solución diplomática…

Dormir con tu mascota: lo que revela sobre ti según la psicología

Compartir la cama con un animal va más allá del cariño: dice mucho sobre tu forma de querer, de adaptarte…

¿Cómo hablar con un adolescente sin que te cierre la puerta?

La clave está en la escucha activa, el respeto a su espacio y una comunicación sin juicios ni sermones, según…

Jennifer López sufre una aparatosa caída y se daña la nariz

Jennifer Lopez, reconocida por su incansable disciplina y exigencia, ha llevado su perfeccionismo al extremo una vez más. La artista…