Antonio Banderas ha presentado su nuevo musical, Godspell, una nueva pasión, que se podrá ver del 21 de enero al 1 de marzo de 2026 en el Gran Teatro Pavón, el renovado espacio madrileño que acogerá esta obra.
El musical, basado en el Evangelio, «habla de paz, entendimiento y antiviolencia», según informa Europa Press. Durante la presentación de la nueva temporada del teatro, Banderas señaló:
«Es el momento perfecto para hacer esta obra porque está muy vigente todo lo que está pasando en el mundo. Son demasiados los conflictos que hay y demasiada la gente que está sufriendo. Y tener en un escenario la posibilidad de hablar y de reflexionar sobre eso es parte de nuestras obligaciones. Se puede luchar de muchas maneras y nosotros lo hacemos desde el escenario»
Godspell, una nueva pasión es una reposición dirigida por Antonio Banderas sobre la versión de Emilio Aragón. La obra llega a Madrid después de que Banderas la viera en Málaga cuando tenía 14 años:
«Me sorprendió muchísimo ver la pasión de Cristo representada por payasos. Era una cosa extraordinaria en los años 70»
El musical se presenta como el espectáculo «estrella» del Gran Teatro Pavón, según el director del espacio, Luis Álvarez. La programación de este año también incluye obras destacadas como Orlando, de Virginia Woolf; La zapatera prodigiosa, de Lorca; y La Dama Duende, de Calderón de la Barca.
En la categoría de espectáculos familiares se pondrán en escena No me toques el cuento, comedia musical con cuatro princesas Disney; 666; y Lo mejor de Yllana, obras que combinan humor negro y sátira.
Y en comedia y teatro de texto, la cartelera incluirá títulos como Cádiz, Semen, El imitador, Swing Machine Orchestra, Goteras, La teoría de cuerdas, Yo solo quiero irme a Francia, Carmen, nada de nadie e Ilusión arte, el nuevo espectáculo de magia de Jorge Blass.
Sobre la presentación de la temporada, Luis Álvarez señaló:
«Cuando presentas una temporada estás lanzando el mensaje de que las compañías van a dejar un mundo mejor porque hay miles de personas que se van a ilusionar e inspirar»
Finalmente, el director del Gran Teatro Pavón resaltó la importancia de la cultura para construir «un mundo libre». Concluyó:
«La labor de la cultura es muchísimo mayor de lo que la gente cree. Un pueblo culto es un pueblo libre»