Anticorrupción solicita los movimientos en las cuentas de ex miembros de Convergencia Democrática de Cataluña

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Vista de la fachada de la Audiencia Nacional.| Fuente: EP

El informe contiene una lista de cargos que efectuaron donaciones, incluidos los exconsejeros Jordi Jané, Felip Puig e Irene Rigau, investigados por blanqueo

La Fiscalía Anticorrupción ha instado al juez de la Audiencia Nacional encargado del caso 3% a requerir a varias entidades bancarias los movimientos efectuados entre los años 2008 y 2014 en las cuentas de exconsejeros de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) investigados en la pieza de blanqueo de donaciones.

Este pedido sigue la orden de la Sala de lo Penal emitida en septiembre de 2023, que instruyó a Santiago Pedraz, juez instructor, a reabrir la investigación de esta parte del caso 3%, centrada en la investigación de varios cargos de Convergencia por donaciones al partido con la presunta intención de financiar ilícitamente a la formación, conocida como el pitufeo.

El enfoque del fiscal

El fiscal del caso, José Grinda, ha elaborado un informe de seis páginas donde detalla la necesidad de recabar esta información financiera. Según Grinda, el periodo solicitado coincide con el de las donaciones y es esencial para comprender la conducta económica de los investigados en su totalidad.

Grinda destaca la coincidencia de fechas en la afluencia de donaciones, que se concentraron entre octubre de 2008 y diciembre de 2010, todas realizadas entre octubre y diciembre. Esto, según el fiscal, evidencia una coordinación desde niveles superiores a los donantes.

Además, el fiscal menciona la declaración de Daniel Osácar, tesorero del partido, quien explicó cómo se coordinaban las donaciones para aflorar dinero procedente de actividades delictivas, e involucrar a varias personas afiliadas a CDC.

Listado de implicados

En el informe se incluye un listado de cargos que realizaron donaciones, entre ellos, los exconsejeros Jordi Jané, Felip Puig e Irene Rigau, además de otros miembros destacados de CDC. Grinda explica que se requieren más datos de las entidades bancarias donde estos investigados tienen cuentas.

Por otro lado, esta solicitud de información financiera marca un avance significativo en la investigación del caso 3% y refuerza la determinación de la Fiscalía Anticorrupción en el esclarecimiento de los hechos relacionados con el presunto pitufeo en Convergencia Democrática de Cataluña.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo arenga al PP a "trabajar" para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Feijóo arenga al PP a «trabajar» para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Los miembros del Comité Ejecutivo del PP comparten que el cónclave del PP ha sido un "éxito" frente a la…

Más allá de uno: la norma lo permite y la sociedad lo necesita

Donde la interpretación común ve barreras, la verdadera esencia del derecho revela caminos de oportunidad para el servidor público…
Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

En la operación de la Guardia Civil han sido detenidos 12 delincuentes y se han esclarecido asaltos con fuerza cometidos…
Elon Musk redobla su enfrentamiento con Trump y anuncia la formación de un nuevo partido político en EE UU

Elon Musk redobla su enfrentamiento con Trump y anuncia la formación de un nuevo partido político en EE UU

El magnate presenta la idea del 'Partido de América', concebido para romper un "sistema unipartidista de despilfarro"…