Anticorrupción pide 15 años de prisión para el exministro Fernández Díaz y para su ‘mano derecha’ por espiar a Bárcenas

24 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
Anticorrupción
Fernández Díaz y Francisco Martínez en el Congreso de los Diputados. | Fuente: EP

La Fiscalía solicita 19 años para el comisario Villarejo y otros 15 de años de prisión para el exDAO Eugenio Pino

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido condenar al exministro de Interior Jorge Fernández Díaz a 15 años de cárcel por la trama ‘Kitchen’, un presunto operativo parapolicial para espiar al ex tesorero del PP Luis Bárcenas y robarle la información sensible que tuviera del PP, mientras que ha interesado una condena de 19 años de prisión para el comisario José Manuel Villarejo.

En su escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los fiscales Cesar de Rivas y Miguel Serrano interesan asimismo una inhabilitación de 33 años para el exministro por los delitos de encubrimiento, malversación y delitos contra la intimidad.

Por otro lado, el Ministerio Público solicita 15 años de cárcel para el ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez y para el exdirector adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino.

El magistrado puso fin a la instrucción de esta pieza separada de ‘Tándem’ el 29 de julio de 2021. Fue el pasado 20 de abril cuando la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ratificó la decisión del juez de dar por finalizada la investigación al rechazar todas las peticiones, incluida la de la Fiscalía Anticorrupción, para que el instructor profundizara en la llamada trama política.

Las acusaciones populares que ejercen PSOE y Podemos ya habían presentado sus escritos, reclamando respectivamente una condena de 47 años y 41 años de cárcel para Fernández Díaz, mientras que los Bárcenas -el ex tesorero, su mujer y su hijo-han pedido más de 40 años de prisión para el exministro de Interior.

El audio de Fuentes Informadas

Desde este frente, solo quedaba pendiente el escrito de acusación de Anticorrupción, que se había retrasado por un motivo procesal -que el conjunto de lo investigado quedara accesible en la plataforma digital- y otro sustantivo: ver cómo podría afectar a esta pieza separada la reforma del delito de malversación.

Otro de los factores que sobrevolaban esta pieza número 7 eran las peticiones de PSOE y Podemos para reabrir ‘Kitchen’ después de que FUENTES INFORMADAS, junto con El País, revelara el audio de una conversación mantenida en enero de 2013 entre la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal y Villarejo en la que ella le pedía «parar» el asunto de «la libretita» de Bárcenas, expresando su preocupación por que los papeles del extesorero estuvieran en poder de periodistas.

García-Castellón lo descartó el pasado 30 de noviembre, al considerar que el sustento de la imputación a Cospedal se reducía «casi de forma nuclear a unos minutos de un corte audio del que se desconoce no solo su origen, sino cualquier circunstancia y contexto». Pero el PSOE acudió de nuevo a la Sala de lo Penal, en una petición apoyada por Anticorrupción y la Abogacía del Estado. Este viernes la propia Audiencia Nacional lo ha vuelto a descartar en un nuevo auto, a pesar de los audios que difundió este periódico digital.

Hay que recordar que la investigación judicial situó a Fernández Díaz como presunto ‘cerebro’ de la ‘Kitchen’, procesándole junto a Martínez y Villarejo. El ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional Eugenio Pino; los ex mandos policiales Enrique García Castaño, Marcelino Martín Blas, Andrés Gómez Gordo, José Luis Olivera, José Ángel Fuentes Gago y Bonifacio Díez Sevillano; y el exchofer de los Bárcenas Sergio Ríos completan la lista de procesados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Seguridad Social pierde 4.667 afiliados extranjeros en julio

La Seguridad Social perdió en julio una media de 4.667 afiliados extranjeros. Supone un descenso del 0,15% respecto a junio…

Más de 600 migrantes han llegado desde el lunes de forma irregular a España, la mayoría de ellos a Baleares

Sánchez se reunirá con el presidente canario, Fernando Clavijo, para abordar la situación migratoria y buscar soluciones conjuntas…

La DGT pone en marcha una solución para acabar con los atascos en las carreteras

Nueva iniciativa para mejorar la movilidad y evitar congestiones en las vías españolas…

Desmantelada una banda que asaltaba supermercados con machetes y fusiles simulados en Málaga

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que cometía robos con violencia e intimidación en supermercados de la provincia…