Antes de que los rusos invadieran Ucrania, Biden ya se planteo el ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN

28 de mayo de 2022
1 minuto de lectura
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de America.

Mucho antes del comienzo de la operación militar especial rusa en Ucrania comenzó a discutirse con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, reveló el analista político David Ignatius en un artículo de The Washington Post.

El periodista sostiene que el secretario de Estado, Antony Blinken, y otros altos cargos de la Administración estadounidense le proporcionaron detalles esta semana de que en abril de 2021 arrancó una serie de reuniones entre bastidores sobre la creación de una coalición internacional para la ayuda a Ucrania en caso de que Rusia llegue a enviar tropas al país vecino.

“Muy pronto, Biden llegó a la conclusión de que la mejor manera de frustrar la esperanza de Putin de dividir a la OTAN sería la adhesión de dos nuevos miembros fuertes, Finlandia y Suecia”, indicó Ignatius.

Biden procuró atraer al presidente finlandés, Sauli Niinisto, llamándolo en diciembre y luego en enero para hablar de la amenaza rusa, según contó Blinken. Después, el mandatario estadounidense invitó a Niinisto a visitar la Casa Blanca en marzo, y, mientras se encontraban sentados en el Despacho Oval, Biden propuso llamar a la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, contactándola a altas horas de la noche. En mayo, ambos líderes europeos visitaron juntos la Casa Blanca para discutir los planes de sus países para ingresar en la OTAN.

Ignatius remarcó, citando a Blinken, que gracias a tal planificación temprana de la Casa Blanca ya estaba preparado un fundamento para los suministros de armas y el apoyo financiero colectivo a Ucrania al poco de comenzar la operación rusa en Ucrania el pasado 24 de febrero.

Las dos naciones nórdicas solicitaron formalmente unirse a la OTAN la semana pasada, supuestamente impulsados por el desarrollo del conflicto en Ucrania. Desde entonces, Turquía ha impuesto obstáculos a sus candidaturas, al denunciar que Helsinki y Estocolmo toleran o apoyan a los grupos “terroristas” kurdos.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó que su país “no tiene problemas” con Finlandia y Suecia, pero “una expansión de la infraestructura militar [de la OTAN] en esos territorios sin duda provocaría una respuesta” de Moscú.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…