Anarquistas

5 de junio de 2025
1 minuto de lectura
El anarquismo.

Podría llamarse sociológicamente  anarquista a quien no se somete a las leyes establecidas porque la considera injustas  o desproporcionadas y, con su conducta, intenta manifestar que él está en condiciones de mejorarlas, aportando sensatez y originalidad.

Buenaventura Durruti, uno de los anarquistas más conocidos nació en León a finales del siglo pasado y murió, o lo mataron, en los comienzos de nuestra fatídica guerra civil. Él mismo señala que el sufrimiento de su familia y las de alrededor ante una pobreza extrema, determinó su actitud frente a la vida. Murió sin saber de qué sombra le vino el tiro.

Otro anarquista de consideración histórica, Mateo Morral, quiso imponer en la sociedad un republicanismo feroz, descompensado, arrojando una bomba en ramo de flores al paso de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, recién casados. Murieron muchos en aquel despropósito y Morral, que intentó huir, no fue más allá de la siguiente esquina.

…Mal que bien, aquellos anarquistas tenían argumentos que, según ellos, serían provechosos para el bien común. Pero estos de ahora se saltan las leyes porque únicamente se quieren a sí mismos. Nunca en Veraluz se vio tanta orfandad. Ni un Constitucional tan agraviado.

Pero Villarejo

No olvides...

Nunca me ha sucedido nada verdadero. Todo lo inventé yo

Nunca me ha sucedido nada verdadero. Todo lo inventé yo (F. Fellini)

No la toques ya más que así es la rosa (Juan Ramón Jiménez)

El indeciso

El peligro del indeciso puede estar en la negligencia extenuante para salir de las dudas…
Dando de beber a los camellos

Dando de beber a los camellos

…Una distinguida Rebeca acaba de aparecer en la política de España. Esperamos que encuentre el pozo para darle de beber…