El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, se une a la crítica de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, al calificar los salarios de los altos directivos como «realmente pornográficos». Durante unas jornadas sobre el Futuro del trabajo organizadas por UGT, Álvarez expresó su preocupación por la disparidad entre los salarios de los directivos y el salario mínimo interno de las empresas, considerándolos excesivos.
Esta crítica se alinea con las declaraciones de la ministra Díaz, quien abogó por abrir un debate para limitar estos sueldos. Según ella, la remuneración promedio de los consejeros ejecutivos del Ibex supera en 54 veces el salario medio de un trabajador en esas mismas empresas, mientras que el sueldo de los presidentes ejecutivos multiplica por 174 las retribuciones de los trabajadores.
Díaz no propuso medidas específicas para limitar estas retribuciones, pero destacó la existencia de «diferentes modulaciones» para abordar el tema. Entre ellas, planteó la posibilidad de llegar a acuerdos sobre las retribuciones de los directivos, recordando recomendaciones existentes sobre la proporción ideal entre estos sueldos y los de los asalariados. También mencionó la opción de realizar referendos sobre este tema, citando una carta de más de 250 multimillonarios que reconocieron la «obscenidad» de sus retribuciones.
Díaz subrayó la importancia del debate sobre este tema, resaltando que en países como Estados Unidos y en las negociaciones entre sindicatos y patronales europeas también es una cuestión relevante. Asimismo, defendió la participación de los trabajadores en los consejos de administración, argumentando que esto evitaría salarios excesivos. Aunque no especificó medidas concretas, indicó que existen «múltiples posibilidades», incluyendo aspectos fiscales, para abordar la situación.