Almeida ensalza que Usera y su Chinatown se convertirán en atractivo turístico

16 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Un hombre con unas orejas de conejo durante la celebración del pasacalles del Año Nuevo Chino 2023 I Fuente: Europa Press

El alcalde de Madrid ha alabado esta iniciativa de los vecinos de Usera ya que podrán diversificar la oferta de turismo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha ensalzado este martes que el distrito de Usera y su conversión en el ‘Chinatown’ madrileño se convertirán en «un nuevo atractivo turístico» de la capital con su regeneración urbana, algo que permitirá también diversificar la oferta y sacarla del centro de la ciudad.

«Creo que es una buena noticia que prácticamente se ha ultimado el proyecto de ‘Chinatown’, que es una forma también, por cierto, en el distrito de Usera de reconocer el papel y poner en valor el papel de la comunidad china, importante en la ciudad de Madrid», ha subrayado Almeida ante los periodistas desde la plaza de Colón.

En esta línea, ha explicado que el proyecto va a permitir «regenerar urbanamente» el distrito y conectarlo de manera peatonal con Madrid Río, lo que creará también «un atractivo de inversión económica» para la ciudad.

«Nosotros estamos ya ultimando los detalles para que, desde el punto de vista administrativo, se pueda comenzar cuanto antes y confío que, antes de que finalice este primer trimestre del año, podamos hacerlo», ha indicado, a la vez que ha incidido en la apuesta del equipo de Gobierno por los distritos del sur y el este de la ciudad, que es «consistente y sólida en el tiempo».

Cambio en el turismo de Madrid

Además, ha asegurado que va a haber un cambio importante en la «centralidad turística» de Madrid con una inversión de la oferta cultural para llevarla a «otros lugares extraordinarios» como Usera. «‘Chinatown’ yo creo que es una marca reconocible, no solo en la ciudad de Madrid sino en numerosas ciudades a lo largo y ancho del mundo. Por tanto, confiamos en comenzarlo lo antes posible de manera formal antes de que concluya este trimestre, poder tramitarlo administrativamente y empezar a ejecutar las inversiones», ha trasladado.

Considera el regidor de la capital que Madrid no tiene «nada que envidiar» a ciudades como Londres o Nueva York y ha defendido que el proyecto no son «copia» de estas ciudades. «Yo creo que no hay una ciudad más abierta y más acogedora que Madrid. Y si precisamente podemos abordar un proyecto de esta entidad y de esta magnitud es por ese carácter acogedor», ha expresado.

El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid está ultimando el proyecto para la creación de un itinerario peatonal que regenerará el espacio público del corazón de Usera, transformando integralmente una serie de espacios públicos del distrito para establecer un recorrido entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río e impulsar el distrito como el ‘Chinatown’ madrileño, cofinanciado con fondos europeos.

De esta manera, se conectarán diversos equipamientos de proximidad y los principales espacios libres del barrio. Se trata de una actuación de reequilibrio territorial que pretende regenerar el tejido residencial de este distrito exterior a la M-30 a través de la transformación del espacio público, han informado desde el área, que dirige Paloma García Romero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Legión conmemora su CV aniversario fundacional con una exhibición en la base militar de Viator (Almería)

El programa incluye también una jornada de puertas abiertas con actividades pensadas para “estrechar lazos con la ciudadanía”…

Consumo restringirá la publicidad de alimentos insanos para no exponer a los niños: «Nos enfrentamos a una industria poderosa»

La iniciativa se suma al Real Decreto de comedores escolares sostenibles y saludables, cuyo objetivo es garantizar que todos los…
Exfiscales

La Audiencia reduce a 13 los 83 años que pedía el fiscal a Villarejo en tres de las 50 causas «prospectivas» que le abrió Anticorrupción

Jueces solventes consultados por este digital coinciden en calificar de "inquisitorial" lo que hicieron los fiscales y el CNI para…

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…