Alimentos que hidratan

10 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Hombre bebiendo agua de una fuente durante una ola de calor en Madrid (España) / Fuente: Europa Press - Archivo

El agua no es la única fuente de hidratación: las frutas, las verduras frescas y muchas bebidas también aportan líquidos al organismo

No es obligatorio beber ocho vasos de agua de 236 ml al día. Esa creencia, aunque muy extendida, ha sido desmentida en repetidas ocasiones.

Con las olas de calor afectando a muchas zonas de Estados Unidos, mantenerse hidratado es más importante que nunca. Si no tomas suficiente líquido como para sudar correctamente en un día caluroso, el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta.

La deshidratación puede estar provocada por el calor extremo, pero también puede agravar otras afecciones, como los calambres musculares por calor, recoge El Diario de Chihuahua.

Beber líquidos es esencial, sí, pero hidratarse no consiste solo en tomar agua. Lo importante es consumir suficientes líquidos como para no sentir sed.

Esa cantidad varía según la persona, según explica el doctor Dan Negoianu, nefrólogo de la Universidad de Pensilvania. De hecho, el color oscuro de la orina no siempre indica deshidratación.

Muchos alimentos y bebidas ayudan a hidratarse

Lo importante es que resulten apetecibles y se consuman de forma constante.

Las frutas y verduras frescas son una excelente opción. Tienen un alto contenido en agua y además aportan fibra. El melón, la sandía, el cantalupo, las fresas, las uvas, las naranjas, el pepino o el apio son especialmente recomendables.

También son útiles otras bebidas. El zumo, la leche, el té y el café contienen líquidos que el cuerpo puede utilizar. Incluso las bebidas azucaradas hidratan igual que el agua, aunque no sean la mejor opción nutricional. En verano, los polos, los sorbetes o cualquier postre helado también ayudan.

Según la doctora Tamara Hew-Butler, experta en equilibrio hídrico de la Universidad Estatal de Wayne, es posible alcanzar y superar, las necesidades diarias de líquidos sin tomar un solo vaso de agua.

La cafeína, por ejemplo, no deshidrata en las cantidades habituales. Aunque se considera un diurético, estudios recientes muestran que el café o el té tienen efectos similares al agua en cuanto a hidratación. Solo si consumes mucha cafeína tras un largo periodo sin hacerlo podrías notar un ligero efecto deshidratante, según la investigadora Kelly Hyndman, de la Universidad de Alabama en Birmingham.

¿Los alimentos salados hidratan?

En cuanto a los alimentos salados, no es del todo cierto que deshidraten. El cuerpo mantiene un equilibrio constante entre sal y agua gracias a hormonas como la antidiurética (ADH). Al ingerir sal, el cuerpo libera esta hormona, que indica a los riñones que retengan líquido y aumenta la sensación de sed. El problema aparece si se ignoran esas señales.

Para hidratarse con alimentos salados, se pueden consumir aceitunas, encurtidos o sopas con base de caldo. Sin embargo, el alcohol sí deshidrata. Esto se debe a que suprime la acción de la ADH, lo que impide que el cuerpo retenga agua. Por eso, al beber alcohol, el líquido ingerido se elimina más rápidamente.

En general, la mayoría de las personas están bien hidratadas. Incluso puede que algunas lo estén en exceso. Si sientes que orinas con demasiada frecuencia, quizás estés bebiendo más de lo necesario.

Eso sí, hay grupos que deben prestar especial atención a su hidratación: los niños, los mayores y las personas con enfermedades crónicas. Para el resto, basta con escuchar al cuerpo y beber o comer alimentos ricos en agua cuando aparece la sed.

“No hace falta complicarse demasiado”, afirma la doctora Hew-Butler. Y el doctor Negoianu coincide: salvo en situaciones médicas concretas o climas extremos, la regla de oro es sencilla: cada uno debe encontrar su propio equilibrio y beber cuando lo necesite

No olvides...

Un estudio revela por qué algunas personas sanas sufren infartos y derrames

Un 50% de casos de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco ocurren en personas no fumadoras, que no tienen presión arterial…

La vacunación durante el embarazo protege a la madre y al recién nacido

Vacunarse en el embarazo no solo protege a la madre frente a enfermedades graves. También fortalece el sistema inmune del…

Los pediatras advierten: el humo de los incendios puede afectar de forma negativa a la salud de los niños

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado este martes de los riesgos que el humo de los incendios forestales…

La OMS alerta: la viruela del mono sigue circulando en 84 países y ya ha dejado más de 130 muertes en lo que va de año

La República Democrática del Congo es el país más afectado, con 15.377 contagios y 30 muertos…