Alemania convoca elecciones anticipadas tras fracasar la coalición de Gobierno

27 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Frank-Walter Steinmeier. | EP

Las encuestas actuales muestran al bloque conservador liderado por Friedrich Merz como favorito, por delante del partido socialdemócrata de Scholz

El colapso de la coalición gobernante liderada por el canciller Olaf Scholz obliga al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, a convocar elecciones anticipadas para el próximo 23 de febrero. La decisión busca restaurar la estabilidad política y garantizar un gobierno funcional en un momento crítico para el país, según informa El Impulso.

La coalición tripartita de Scholz, formada por socialdemócratas, verdes y liberales, se derrumbó el 6 de noviembre tras una serie de desacuerdos internos, incluyendo el cese de su ministro de finanzas. Posteriormente, el canciller perdió un voto de confianza el 16 de diciembre, dejando a su gobierno en minoría.

Steinmeier justificó la medida tras consultar con líderes políticos y concluir que no había posibilidad de formar una nueva mayoría estable dentro del actual parlamento. “Alemania necesita un gobierno sólido capaz de enfrentar los retos actuales”, afirmó.

Según la Constitución alemana, el Bundestag no puede autodisolverse, por lo que la decisión recayó en el presidente, quien tenía un plazo de 21 días para actuar. Con la disolución oficial, las elecciones deberán realizarse en un máximo de 60 días, marcando el 23 de febrero como la fecha acordada.

Las encuestas

Steinmeier alertó sobre posibles interferencias externas durante el proceso electoral, señalando los riesgos de campañas coordinadas en redes sociales, como las atribuidas a Rusia en recientes elecciones en Rumanía. Hizo un llamado a proteger la democracia alemana de influencias encubiertas y abiertas.

Las encuestas actuales muestran al bloque conservador liderado por Friedrich Merz como favorito, por delante del partido socialdemócrata de Scholz. El vicecanciller Robert Habeck, de los Verdes, también aspira al cargo, aunque su partido enfrenta un menor respaldo popular. Si las tendencias se mantienen, Merz podría liderar el próximo gobierno en coalición con otras fuerzas políticas.

La campaña electoral ya está en marcha, y el futuro gobierno enfrentará desafíos como la recuperación económica, la estabilidad política y el fortalecimiento de la democracia frente a amenazas externas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…