Al menos 11 heridos en la localidad granadina de Víznar tras chocar el autobús en el que viajaban con un camión en la A-92

13 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Autobús siniestrado en el que viajaban los 11 heridos leves en un accidente en la A-92 a la altura de Víznar, en Granada. | Fuente: Junta de Andalucía

Hasta el lugar se han desplazado agentes de la Guardia Civil, mantenimiento de carreteras y el Centro de Emergencias Sanitarias 061

Un total de 11 personas han sufrido heridas de carácter leve en un accidente de tráfico ocurrido este domingo en la localidad de Víznar, Granada, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112), organismo dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

El suceso se ha producido en la autovía A-92 a las 5.20 horas, cuando han colisionado por causas que se investigan el camión y el autobús, que ha volcado tras el siniestro en el kilómetro 250, según la información publicada por el Cecem 112 en una nota de prensa disponible en su página web.

Al lugar se han desplazado agentes de la Guardia Civil, mantenimiento de carreteras y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, y del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Los servicios sanitarios han evacuado en varias ambulancias a los 11 afectados, incluidos los conductores de los vehículos.

Los heridos han sido trasladados a los centros hospitalarios de Traumatología y del Parque Tecnológico de la Salud. La Dirección General de Tráfico mantiene en nivel rojo la vía en sentido Granada y ha habilitado un desvío alternativo por la GR-3102 a la salida del municipio de Víznar.

Sobre Víznar

Víznar es un municipio granadino situado a pocos kilómetros de la ciudad de Granada, en un entorno natural privilegiado, al pie de la Sierra de la Alfaguara. Su entorno es ideal para actividades al aire libre como el senderismo, gracias a su ubicación en el Parque Natural de la Sierra de Huétor.

El pueblo tiene raíces históricas que se remontan a la época musulmana, y en el siglo XVIII fue un lugar de descanso para la nobleza granadina, lo que se refleja en su arquitectura, como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y las ruinas del Palacio del Cuzco.

Uno de los aspectos más destacados, aunque trágicos, de Víznar es su relación con la guerra civil española, ya que en sus barrancos cercanos se llevaron a cabo ejecuciones masivas, entre ellas la del poeta Federico García Lorca. A pesar de su tamaño, el municipio mantiene una rica tradición cultural y festiva, con celebraciones como la Semana Santa y la Fiesta de San Blas, y ofrece una gastronomía basada en productos locales típicos de la sierra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI

Las hospitalizaciones en Cuidados Intensivos por complicaciones hospitalarias evitables generan un gasto extra de 425 millones de euros…
“¡Es la prostitución, estúpido!”

“¡Es la prostitución, estúpido!”

El presidente del PP abreva en las informaciones que el comisario José Manuel Villarejo informó el 22 de agosto de…
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

En el caso de las mujeres, la brecha va del 36,6% de las extranjeras frente al 53,7% de las españolas,…