Deja el alcohol de manera natural: los alimentos que pueden ayudarte

1 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Dejar de beber alcohol I Freepik

Incorporar alimentos nutritivos a tu rutina diaria ayuda a tu cuerpo a recuperarse y a tu mente a mantenerse equilibrada

Dejar el alcohol no es fácil. Pero tu alimentación puede ser un gran aliado. Algunos alimentos ayudan a reducir la ansiedad, mejorar la digestión y recuperar el equilibrio del cuerpo. No se trata de un milagro, sino de darle a tu organismo lo que necesita para sanar.

Alimentos para dejar el alcohol

Cuando dejas el alcohol, tu cuerpo puede sentirse cansado, inflamado y con bajones de energía. Aquí es donde entran ciertos alimentos. Las frutas ricas en antioxidantes, como los arándanos, las fresas o las naranjas, ayudan a limpiar el hígado y reducir la inflamación. Las verduras verdes, como la espinaca o el brócoli, aportan vitaminas y minerales que tu organismo necesita para recuperarse.

Las proteínas de buena calidad también son esenciales. Huevos, pescado, legumbres o frutos secos ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y reducen los antojos de alcohol. Los alimentos ricos en fibra, como la avena o la quinoa, apoyan la digestión, que puede verse afectada cuando se deja de beber.

Beber suficiente agua y tisanas también es clave. Mantenerse hidratado ayuda a reducir la sensación de ansiedad y los síntomas de abstinencia leves. Infusiones de jengibre o manzanilla pueden ser especialmente reconfortantes.

Cómo afectan los alimentos

Se sabe que dejar el alcohol también afecta tu estado de ánimo. Se pueden sentir irritabilidad, tristeza o ansiedad. Según ha publicado Infosalus, una buena alimentación puede ser un apoyo importante en este proceso. Alimentos ricos en triptófano, como el plátano, los frutos secos o el pavo, ayudan a la producción de serotonina, la hormona que regula el bienestar emocional.

El consumo de alimentos integrales y naturales también estabiliza la energía y mejora la claridad mental. Evitar los ultraprocesados y el exceso de azúcar es fundamental, ya que pueden generar picos de ansiedad o deseos intensos de beber.

Por último, incorporar probióticos, presentes en yogur, kéfir o chucrut, favorece la salud intestinal. Un intestino sano está estrechamente ligado a la salud mental y al equilibrio hormonal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sufrir una lesión medular reduce en nueve años la esperanza de vida

El efecto es más acusado en los hombres y en personas mayores de 65 años…

Evita el dolor de espalda en niños: cómo usar bien la mochila

Aprende los consejos prácticos y ejercicios para proteger la columna de los más pequeños en la vuelta al cole…

La salud metabólica es más importante que el aumento de peso en mujeres embarazadas

Las mujeres con obesidad metabólicamente no saludable aumentaron casi un 37% menos de peso durante el embarazo…

La salud mental afecta a mil millones de personas en todo el mundo, según la OMS

Trastornos como la depresión y la ansiedad crecen y afectan a personas de todas las edades en todo el planeta…