Absuelven a un empresario inmobiliario acusado de facilitar pisos para cultivar marihuana

11 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Audiencia Provincial de Almería | EP

El tribunal indicó que desconocía cualquier relación significativa que pudiera tener con los implicados en el caso

La Audiencia Provincial de Almería ha absuelto a un empresario inmobiliario y a uno de sus empleados acusados de facilitar pisos para el cultivo de marihuana en Roquetas de Mar (Almería).

El tribunal consideró que la prueba presentada contra ellos era «tan débil» que resultaba «insuficiente» para vincularlos a una presunta trama de plantación y distribución de estupefacientes.

La Fiscalía solicitaba penas de hasta tres años y medio de prisión para los acusados, argumentando que habían facilitado las viviendas para el cultivo de marihuana, ya sea cediéndolas con alquileres por debajo del precio de mercado o directamente proporcionándolas.

Sin embargo, el tribunal consideró que estas afirmaciones se basaban en «meras suposiciones» sin respaldo en pruebas sólidas.

El tribunal destacó que la prueba de cargo era «únicamente de carácter indirecto» y se basaba en la idea de que los acusados, ya sea como propietarios o encargados de la empresa inmobiliaria, habrían intervenido de alguna manera con los presuntos responsables de la trama.

Asimismo, durante el juicio, los agentes de la Guardia Civil admitieron que no habían presenciado encuentros entre el empresario y los acusados ni intervenciones telefónicas que respaldaran las acusaciones.

Prueba débil y falta de peritaje

En cuanto al precio de los arrendamientos, el tribunal señaló que no se había presentado una prueba pericial que proporcionara información sobre los precios de alquiler en la zona.

La Audiencia subrayó que la única prueba en su contra era la presencia de cultivos de marihuana en varias de las viviendas arrendadas por la empresa del acusado, pero que no eran de su propiedad, como demostró la documentación presentada por la defensa.

En relación con el empleado de la inmobiliaria, el tribunal indicó que desconocía cualquier relación significativa que pudiera tener con los otros acusados.

Se argumentó que su presencia en las vigilancias entrando en algunas de las casas arrendadas se debía a su función de reparar posibles averías en las viviendas, sin colaborar ni ayudar de ninguna manera en las plantaciones.

Cabe recordar que durante la primera sesión del juicio, celebrada el 9 de enero, se llegaron a acuerdos entre el Ministerio Público y la defensa de 11 de los 14 acusados, quienes reconocieron su participación en delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, encubrimiento y defraudación de fluido eléctrico.

En resumen, la Audiencia Provincial de Almería concluyó que la prueba presentada no era suficiente para demostrar la participación de los acusados en la trama de cultivo de marihuana, absolviéndolos de los cargos imputados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Citan a declarar al ‘Barcenas’ del PSOE para aclarar los pagos en efectivo del partido

La decisión judicial se produce después de que Ábalos y Koldo García decidieran no declarar ante el Supremo…
Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Cambio radical de tiempo en la Península con Galicia en alerta por lluvias y oleaje

Se esperan precipitaciones a partir de las 14.00 horas, con chubascos que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado…
La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

El PP-A volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 40,7% de los votos y una ventaja de 17,4…

La estrategia del PP busca diferenciar a Feijóo de Vox con propuestas en vivienda, inmigración y autónomos

Los precios suben, la vivienda se encarece y los sueldos no crecen…