Absueltos dos policías de Tarragona acusados de torturar a un joven en una discoteca

9 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Palacio de Justicia de Tarragona. - EUROPA PRESS

Los Mossos d’Esquadra encontraron a un hombre «detrás de unos arbustos»

La Audiencia de Tarragona ha emitido su veredicto absolutorio respecto a dos policías locales de Vila-seca (Tarragona), quienes fueron sometidos a juicio el pasado mes de noviembre por presuntamente torturar a un joven tras un incidente en una discoteca.

Según la sentencia, se ha absuelto a los agentes al considerar que las pruebas presentadas durante el juicio, celebrado del 27 al 30 de noviembre de 2023, generan «dudas razonables» sobre su responsabilidad en la agresión.

Los dos agentes fueron acusados por un incidente ocurrido en la madrugada del 9 de enero de 2013, cuando, siendo compañeros de patrulla, acudieron al parking de la discoteca Pachá La Pineda alertados de un altercado.

En el lugar se encontraba el denunciante, quien había sido expulsado por los vigilantes de seguridad del local tras verse involucrado en un incidente que culminó con una agresión. El joven se hallaba en estado de embriaguez y presentaba «sangrado en la zona superior de la cara y el cuello» debido a alguna lesión, según detalla la sentencia.

Los agentes decidieron acompañarlo con la intención de llevarlo a su hogar, para lo cual intentaron obtener información sobre su residencia contactando con la Policía Local de Salou (Tarragona). Sin embargo, no lograron determinar su domicilio y, de manera no esclarecida, el denunciante «despertó al amanecer en el patio de los apartamentos de Salou donde residía su hermana».

Los mossos solicitaron una ambulancia

Al día siguiente, un vecino alertó a los Mossos d’Esquadra, quienes encontraron al denunciante «detrás de unos arbustos, de rodillas y con las manos en la cara, solicitando una ambulancia y manifestando no recordar lo sucedido», lo que impidió que pudiera brindar un testimonio detallado.

Los mossos solicitaron una ambulancia, que trasladó al joven al hospital, donde se constató que presentaba tres costillas rotas, una lesión pulmonar y un derrame postraumático, entre otras lesiones que lo dejaron en estado de «compromiso vital».

La denuncia surgió un año y medio después, el 18 de julio de 2014, cuando el denunciante recibió un anónimo en su domicilio en Lleida, que señalaba a los dos policías locales como responsables de la agresión sufrida en enero de 2013.

Asimismo, el joven entregó el anónimo a los Mossos, quienes iniciaron una investigación sobre los dos agentes municipales y el entonces coordinador de seguridad del Ayuntamiento de Vila-seca, quien falleció antes de que el caso llegara a juicio, en febrero de 2018.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Peinado presiona a Moncloa: no enviar las agendas de Begoña Gómez y su asesora podría ser desobediencia

Busca, en definitiva, trazar un marco comparativo que permita valorar el rol de la asesora investigada…

Albares defiende que la oficialidad del catalán en la UE sigue siendo prioritaria ‘por mucho que el PP haga mofa’

En cuanto a la situación actual en Bruselas, Albares explicó que la propuesta ya cuenta con el respaldo de 20…

Intervienen más de una tonelada de productos sin garantías de seguridad para su consumo

No se podía acreditar su procedencia ni su identificación, lo que supone un riesgo para la seguridad alimentaria…

El juez deja en manos del Congreso las consecuencias de enviar a Ábalos a prisión provisional

El magistrado entiende que, ante las elevadas penas solicitadas y la cercanía del juicio, el riesgo de fuga ha aumentado…