‘A.mar’, la nueva telenovela de Televisa que entrelaza amor y resiliencia frente al mar

31 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
'A.mar'.

La trama sigue a Estrella Contreras (interpretada por Eva Cedeño), una madre soltera que, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal junto a su hija Azul

TelevisaUnivision ha lanzado su más reciente producción, A.mar, donde el amor teje sus redes. La telenovela promete cautivar al público con una historia de amor y superación ambientada en un pintoresco pueblo costero. La serie, que se estrenó el 10 de febrero de 2025 en el horario estelar de Las Estrellas, es una adaptación de la exitosa telenovela chilena Amar profundo (2021) y marca el regreso del melodrama tradicional a la pantalla mexicana.

La trama sigue a Estrella Contreras (interpretada por Eva Cedeño), una madre soltera que, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal junto a su hija Azul. Allí, su camino se cruza con el de Fabián Bravo (David Zepeda), un pescador viudo que lucha por recuperar la custodia de su hija Yazmín. Ambos personajes, marcados por la pérdida y las dificultades, encuentran en el amor una oportunidad para sanar y construir un nuevo futuro juntos.

La producción de A.mar estuvo inicialmente a cargo del reconocido productor Nicandro Díaz, quien lamentablemente falleció en marzo de 2024. Tras su deceso, Ignacio Sada Madero asumió la responsabilidad de llevar adelante el proyecto, manteniendo la visión original y rindiendo homenaje a Díaz. La serie cuenta con un elenco destacado que incluye a Pedro Moreno, Laura Carmine, Víctor González, Ana Martín y Olivia Collins, entre otros.

La telenovela ha sido bien recibida por la audiencia, destacando la química entre los protagonistas y la emotividad de la historia. Con 77 episodios programados, A.mar se posiciona como una de las apuestas más fuertes de TelevisaUnivision para este año, ofreciendo una narrativa que resalta la importancia del amor, la familia y la resiliencia frente a las adversidades.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ernesto Sevilla y la tecnología en el cine: “Acojona un poco”

La película 'Sin cobertura' cuestiona cómo la tecnología cambia nuestras relaciones y altera la manera de contar historias…

El corazón de la fiesta late en Tresjuncos: un reflejo de la España festiva

El año que viene, si nada lo impide, repetiremos con mayor conocimiento de sus costumbres, seremos casi veteranos y, sin…

El espíritu de Lorca vuelve al Teatro Pavón con ‘La Comedia Sin Título’ en el aniversario de su muerte

Doce actores recrean la detención y los últimos momentos de Lorca en un homenaje que une historia y emoción…

La banda musical Gusana Ciega denuncia a través del rock las problemáticas sociales de México

Entre guitarras y melodías, la banda mexicana transforma sus experiencias en un llamado social…