La Policía Nacional lidera una operación global contra narcotraficantes en 60 aeropuertos de todo el planeta

1 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Drogas incautadas durante la operación: | Fuente: Policía Nacioanl
Drogas incautadas durante la operación: | Fuente: Policía Nacioanl

Han participado cuerpos policiales y aduaneros de un total de 36 países

La Policía Nacional ha encabezado una destacada operación internacional contra el tráfico de drogas en aeropuertos a nivel global. Durante la acción que transcurrió del 11 al 18 de diciembre, se logró la detención de 46 personas y la incautación de 850 kilogramos de sustancias estupefacientes. En esta iniciativa liderada por España, participaron 22 países europeos en colaboración con las agencias FRONTEX, EUROPOL e INTERPOL, esta última proporcionando información crucial de países americanos y africanos.

El ejercicio se llevó a cabo en más de 36 países y 60 aeropuertos de todo el mundo, destacando la participación de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y El Prat de Barcelona en España. En total, se incautaron alrededor de 850 kilogramos de sustancias estupefacientes, incluyendo 354 kilos de cocaína, 356.4 kilos de cannabis, 37.8 kilos de drogas sintéticas y 101.5 kilos de otras sustancias. El resultado final fue la detención de 46 personas durante la ejecución de la acción

El objetivo primordial de esta operación fue controlar el tráfico de drogas a través de aeropuertos, tanto mediante pasajeros como a través de cargamentos, focalizándose principalmente en vuelos directos y de conexión desde América. Durante el período del 11 al 18 de diciembre, se llevaron a cabo exhaustivos controles en pasajeros, sus pertenencias, envíos de paquetería y cargas en los principales aeropuertos de los países participantes, con el fin de detectar la posesión de sustancias estupefacientes procedentes de Iberoamérica y fortalecer la cooperación entre las autoridades policiales y aduaneras a ambos lados del Atlántico.

Se realizaron tareas de inteligencia previa para analizar información relevante

Aunque la actividad operativa de los controles fue fundamental, se realizaron tareas de inteligencia previa para analizar información relevante, incluyendo una evaluación global de todas las acciones llevadas a cabo.

La dirección de la prioridad de drogas y el liderazgo de la acción operativa recaen en España, con el respaldo y apoyo de FRONTEX y Austria como co-líderes. FRONTEX, en particular, desempeñó un papel significativo al evaluar las actividades y proporcionar apoyo operativo y financiero para la implementación.

Por su parte, a través de Interpol/AIRCOP se activó una red de unidades policiales y aduaneras en aeropuertos de América Latina, el Caribe y África. EUROPOL, por otro lado, contribuyó mayormente con las comunicaciones y el procesamiento y análisis de la información proporcionada por los diferentes puntos de contacto participantes o personal interviniente.

No olvides...

Page lanza dardos al PSOE: “Algunos tienen más miedo a la crítica que a los chorizos”

El dirigente socialista muestra preocupación por la falta de autocrítica en su partido y confiesa que le preocupa que se…
La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…