La ONU pide máxima moderación a Irán y Pakistán tras la muerte de nueve personas en ataques cruzados

19 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. | Fuente: Europa Press.

Los enfrentamientos, unidos a la ola de conflictos en el mar Rojo, han agravado la inestabilidad en Oriente Próximo

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido este jueves a Irán y Pakistán «máxima moderación» para evitar «una mayor escalada de las tensiones» tras el reciente ataque de Islamabad en el sureste del país vecino en respuesta a los bombardeos de la Guardia Revolucionaria iraní contra posiciones de un grupo terrorista en suelo paquistaní.

«Todas las preocupaciones de seguridad entre los dos países deben abordarse a través de medios pacíficos, con diálogo y cooperación, de conformidad con los principios de soberanía, integridad territorial y relaciones de buena vecindad», ha subrayado su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado.

Esto se produce después de que las autoridades iraníes hayan denunciado la muerte de nueve personas, entre ellas cuatro niños, tras un ataque llevado a cabo por el Ejército de Pakistán contra supuestos «terroristas» en la provincia iraní de Sistán y Baluchistán, en el sureste del país.

Los ataques por parte de Pakistán han tenido lugar un día después de que la Guardia Revolucionaria de Irán bombardeara presuntas bases de terroristas en Pakistán, suceso denunciado por Islamabad, que afirmó que dos niños habían muerto en los ataques.

Islamabad anunció el miércoles que llamaba a consultas a su embajador en Teherán y afirmó que el embajador iraní en Islamabad, que se encuentra en estos momentos de viaje en Irán, no volverá a su puesto «por ahora».

Inestabilidad en Oriente Próximo

La región de Oriente Próximo está sacudida por la inestabilidad después de los ataques cruzados entre Irán y Pakistán, que se unen además a los bombardeos iraníes en Irak, donde atacó supuestas posiciones del Mossad israelí.

Estos episodios, unidos a la ola de ataques en el mar Rojo por parte de hutíes contra buques comerciales, que han recibido la respuesta de Estados Unidos y Reino Unido, han agravado la inestabilidad en la región, que tiene el foco puesto en la ofensiva de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…