Mueren más de 50 personas tras dos explosiones cerca de un cementerio en Irán

3 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Policía en Irán - EP

En el camposanto estaba enterrado Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, muerto tras un bombardeo ejecutado por EEUU en Bagdad

Al menos 50 personas han muerto a causa de dos explosiones registradas este miércoles cerca de un cementerio en la provincia iraní de Kermán en el que está enterrado Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, muerto en un bombardeo ejecutado por Estados Unidos en enero de 2020 en la capital de Irak, Bagdad.

Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Tasnim, las explosiones, que han dejado además más de 70 heridos, han tenido lugar cerca del Jardín de los Mártires y de la mezquita Sahib al Zaman durante un acto por el cuarto aniversario de la muerte de Soleimani, fallecido el 3 de enero de 2020 a causa del citado ataque estadounidense.

Así, los medios iraníes han indicado que una primera explosión ha dejado numerosas víctimas, tras lo que se ha registrado otra deflagración en la zona, sin que las autoridades de Irán se hayan pronunciado acerca de las causas del incidente.

Fuentes citadas por Tasnim han apuntado que los explosivos habían sido colocados en varias bolsas dejadas en la zona, tras lo que fueron activados por control remoto, si bien por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría del doble atentado.

Las fuerzas de seguridad iraníes han reforzado su presencia en la zona de las explosiones, a donde se han dirigido también numerosas ambulancias para atender a las víctimas y trasladar a los heridos a hospitales de la ciudad.

Miles de personas se habían concentrado en la ciudad para rendir homenaje a Soleimani, una de las víctimas de un ataque con drones perpetrado por Estados Unidos. Entre los muertos estuvo también Abú Mahdi al Muhandis, entonces ‘número dos’ de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Irán.

Condenas por la muerte de Soleimani

Un tribunal iraní condenó el 6 de diciembre al Gobierno de Estados Unidos y a otras instituciones e individuos del país norteamericano a pagar unos 50.000 millones de dólares por la muerte de Soleimani, tras emitir decenas de órdenes de arresto contra altos cargos estadounidenses, incluido el expresidente Donald Trump.

En el suceso en Kermán tiene lugar, además tras la muerte el 25 de diciembre de Razi Musavi, un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un bombardeo llevado a cabo por Israel contra la capital de Siria, Damasco, en pleno repunte de las tensiones en la región por el conflicto desatado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Musavi era una figura clave en la coordinación militar entre Irán y Siria y, según Teherán, cumplía labores de asesoría en esta materia en Damasco. La misión fue lanzada en 2014 y estuvo encabezada en su momento por Soleimani, en lo que las autoridades iraníes describieron como una operación para hacer frente al grupo yihadista Estado Islámico en Irak y Siria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…