Andalucía lidera el crecimiento de autónomos en España durante 2023

3 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un hostelero en un bar.| Fuente: EP

La Asociación de Trabajadores Autónomos destaca cifras «históricas» de afiliación con más de 7.700 nuevos trabajadores independientes

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha resaltado los datos de afiliación de autónomos en Andalucía, que han alcanzado cifras «históricas» con una afiliación que supera las 573.000 personas.

«El año 2023 concluye con un aumento de más de 7.700 autónomos, lo que significa que Andalucía ha representado el 50% del crecimiento total de autónomos en España. A nivel nacional, se registró un crecimiento de 15.900 autónomos, y la mitad de ellos se encuentra en Andalucía», agregó en un comunicado.

Récord en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)

En detalle, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en Andalucía sumó casi 7.800 autónomos en 2023, que eleva el total en la región a 573.178 trabajadores por cuenta propia.

A nivel nacional, el número de autónomos aumentó en 15.966 respecto a 2023, impulsado por los incrementos en Andalucía (+7.760 autónomos, +1.4%), Comunidad de Madrid (+5.208 autónomos, +1.2%), Comunidad Valenciana (+5.129, +1.4%), Canarias (+2.856 autónomos, +2.1%), Cataluña (+2.752 autónomos, +0.5%) e Islas Baleares (+1.898 autónomos, +2%). El resto de las comunidades autónomas experimentaron un descenso en el número de autónomos con respecto a 2023.

En 2023, todas las provincias experimentaron un aumento en los trabajadores por cuenta propia. Destacaron las subidas en Málaga (+4.304 autónomos, +3.3%), Cádiz (+1.059 autónomos, +1.6%), Sevilla (+870 autónomos, +0.7%) y Almería (+630 autónomos, +1%).

Impulso del emprendimiento femenino y retos sectoriales

El emprendimiento femenino lidera nuevamente, con un aumento de 5.628 mujeres emprendedoras en el último año, en comparación con el incremento de 2,132 hombres emprendedores andaluces. No obstante, se destaca una preocupante caída de 2.354 personas en el sector comercial.

Lorenzo Amor expresó su optimismo para el futuro, señalando: «Esperamos que continúe este sólido ritmo de crecimiento del empleo y la afiliación que hemos experimentado en 2023 en Andalucía durante 2024. Para lograrlo, es crucial seguir con políticas que respalden el emprendimiento y la actividad empresarial, eliminando obstáculos y trámites para autónomos y empresas, fomentando así la generación de empleo, actividad económica y el crecimiento continuo en Andalucía, un ejemplo a seguir en todo el país en términos de empleo, reducción del desempleo y crecimiento de autónomos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Reyes Rigo y otros cuatro activistas miembros de la Flotilla a Gaza viajan ya de vuelta a España

Reyes Rigo y otros cuatro activistas miembros de la Flotilla a Gaza viajan ya de vuelta a España

Era la única integrante española de la Global Sumud Flotilla que permanecía bajo custodia de Israel tras su arresto el…
Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia

Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia

El arreglo de una avería en el edificio donde residía ha permitido encontrar el cuerpo…
El Movimiento Feminista de Madrid se manifiesta contra la "industria criminal" de la prostitución

El Movimiento Feminista de Madrid se manifiesta contra la «industria criminal» de la prostitución

En la protesta en la madrileña plaza de Callao han exigido la "desarticulación del proxenetismo" y medidas específicas "contra los…
Abascal pide la dimisión del presidente andaluz por la "irresponsabilidad" en el cribado del cáncer de mama

Abascal pide la dimisión del presidente andaluz por la «irresponsabilidad» en el cribado del cáncer de mama

El presidente de Vox asistirá este domingo al tradicional desfile de las Fuerzas Armadas, pero no lo hará desde la…