Los alquileres han subido una media del 10% y no se prevén bajadas a corto plazo

1 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El precio del alquiler de viviendas | Fuente: EP

El mercado inmobiliario español experimenta un notable aumento en los precio de alquiler, marcando un crecimiento reflejado en 12.1 euros este 2023

El precio de alquilar viviendas en España ha experimentado un incremento del 10.1% durante el último año, según un informe publicado por el portal inmobiliario Idealista.

Al cierre de diciembre de 2023, el alquiler residencial alcanzó los 12.1 euros por metro cuadrado, mostrando un aumento del 2.7% respecto al cierre del tercer trimestre. Idealista señala que «los precios superan notablemente los niveles del año anterior en la mayoría de los mercados analizados».

En el desglose por capitales de provincia, 50 de ellas han experimentado un alza en los precios del alquiler respecto al año anterior. Segovia encabeza la lista con un incremento del 24.6%.

Variaciones regionales: precios al alza y a la baja en el mercado de alquiler

Valencia (21%) y Palma (20.2%) también muestran incrementos superiores al 20%, seguidas por Alicante (16%), Málaga (14.5%), Córdoba (13.8%), Madrid (13.6%) y Barcelona (12.4%).

La única disminución se registra en Huelva, con una reducción del 0,5%. Barcelona se posiciona como la capital más costosa para alquilar vivienda, con un precio de 20.5 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (17.9 euros) y San Sebastián (16.8 euros). Palma ocupa el cuarto lugar (15.4 euros) y Málaga y Bilbao se sitúan en quinto lugar (13.6 euros en ambos casos).

En el extremo inferior de la tabla, Idealista menciona a Zamora (6.2 euros por metro cuadrado), Ciudad Real (6,6 euros), Lugo (6,6 euros) y Cáceres (6,7 euros).

El informe destaca que el precio del alquiler ha aumentado en todas las comunidades autónomas durante 2023. Las mayores subidas se han registrado en Baleares (18,3%), Comunidad Valenciana (15.5%), Andalucía (13.1%), Comunidad de Madrid (11.9%) y Canarias (11.3%).

Cataluña (9.7%), Castilla-La Mancha (8.9%), Murcia (8.6%) y Castilla y León (8.5%) experimentaron incrementos de un solo dígito. Por otro lado, Navarra (5.4%), País Vasco (5.5%) y Aragón (5.7%) registraron los menores aumentos.

Madrid lidera en costos de alquiler con 16.2 euros por metro cuadrado, seguida por Baleares (16.1 euros), Cataluña (16 euros) y País Vasco (13,2 euros). Mientras tanto, Extremadura (6.3 euros), Castilla-La Mancha (6.7 euros) y Murcia (7.6 euros) se mantienen como las comunidades más asequibles.

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, mencionó: «2023 ha sido un año desafiante para quienes buscan alquilar una vivienda. La oferta continúa disminuyendo y no se vislumbra un aumento para el próximo año, mientras que los precios alcanzan niveles históricos en la mayoría de los mercados».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Glamour y estrellas en la gala solidaria de George y Amal Clooney

La alfombra roja se llenó de fotógrafos, flashes y miradas admiradas ante la presencia de leyendas del cine…

Andy y Lucas, al borde de la ruptura definitiva: “Ya no se hablan y solo se comunican por abogados”

El distanciamiento se habría agravado tras las declaraciones de Lucas en televisión, donde cuestionó la profesionalidad de su compañero La…

Puff Diddy, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por delitos relacionados con la prostitución

Antes de conocerse la sentencia, seis de sus siete hijos intervinieron ante el tribunal pidiendo clemencia El rapero estadounidense Sean…

Daddy Yankee regresará a los escenarios en los Premios Billboard Latinos 2025

El cantante puertorriqueño ha lanzado recientemente una canción cristiana que refleja la nueva etapa personal y artística en la que…