Un tercio de las personas que han pedido la eutanasia han fallecido antes de recibir la ayuda para morir

23 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Eutanasia en España: se hacen la mitad de las que se piden
Un profesional sanitario consuela a una persona mayor. /EP

Desde su entrada en vigor y hasta el 31 de diciembre de 2022, se han atendido 749 solicitudes de la prestación de ayuda para morir y 363 personas se han acogido a ella

El pasado año se realizaron 288 eutanasias en España, el 50% de las 576 solicitadas, frente a las 75 del año anterior, según el Informe de Evaluación Anual 2022 sobre la Prestación de Ayuda para Morir del Ministerio de Sanidad. Un tercio de las personas solicitantes fallecieron antes de resolverse su solicitud de eutanasia.

Desde su entrada en vigor y hasta el 31 de diciembre de 2022, se han atendido 749 solicitudes de la prestación de ayuda para morir y 363 personas se han acogido a ella.

En 2021, primer año de aplicación de la ley de regulación de la eutanasia, se registraron 173 solicitudes, aunque Sanidad precisa que los datos de 2021 corresponden a un periodo de 6 meses, mientras que en 2022 corresponden a los 12 meses del año.

Entre 60 y 80 años

En su mayoría, las personas solicitantes tienen entre 60 y 80 años, con enfermedades graves de tipo neurológico u oncológico y, según el informe, el número de personas que cambian de opinión o que solicitan un aplazamiento de la prestación, es mínimo. Además, un 14% de los solicitantes se acogió al programa de donación de órganos, lo que se tradujo en 135 trasplantes.

Las prestaciones se han realizado de forma preferente en el ámbito de la Atención Primaria y de la sanidad pública, añade.

El número de solicitudes denegadas fue inferior al 20%, de las que, tras las correspondientes reclamaciones ante las CCGE correspondientes, fueron estimadas favorables un tercio de las denegadas.

Una comisión avalúa cada caso

La Comisión de Garantía y Evaluación de eutanasia (CGyE) de cada comunidad y ciudad autónoma es el órgano administrativo encargado de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la LORE en su ámbito territorial, así como de autorizar la aplicación de la prestación de ayuda a morir.

Por comunidades autónomas, de las 576 eutanasias realizadas, 175 correspondieron a Cataluña, seguida de Madrid, con 62; Andalucía (46), Comunidad Valenciana (46), País Vasco (40), Aragón (26), Castilla y León (25), Islas Baleares (22), Canarias (21), Castilla-La Mancha (20), Navarra (19), Asturias (19), Galicia (17), Cantabria (17), Extremadura (11), La Rioja (5) y Murcia (5).

Un tercio de las personas solicitantes fallecieron antes de resolverse su solicitud de eutanasia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

Pilar Rubio vive unas vacaciones soñadas con sus hijos y sin Sergio Ramos: «¡Qué ganas tenía!»

Pilar aprovecha para disfrutar con sus hijos en un viaje muy esperado, marcado por una ausencia importante…

Muere el senador colombiano Miguel Uribe después de sufrir un atentado en junio

El expolítico permanecía ingresado en estado crítico a causa de una hemorragia…

El Papa León XIV alerta sobre la crisis en Haití: «Seguiremos rezando para que se terminen las guerras»

El Pontífice señala que el país atraviesa una situación desesperada, agravada por la inseguridad y la falta de estructuras básicas…