La inacción de las políticas antitabaco del Gobierno pone alerta al sector sanitario

25 de julio de 2022
1 minuto de lectura
España cuenta con una tasa de fumadores del 20% | Fuente: PxHere

El Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo lleva paralizado desde su puesta en marcha en diciembre de 2021

Este lunes, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) ha concluido, en uno de sus informes semanales, que España ha descendido del séptimo puesto en la lista de países comprometidos con la lucha antitabaco al décimo. La Sespas ha atribuido esta caída a la «inacción» del Ejecutivo con respecto a las políticas para dejar de fumar.

En diciembre de 2021, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el Plan de Prevención y Control del Tabaquismo que contenía una batería de medidas innovadoras como la prohibición de fumar en vehículos particulares, en las terrazas de los bares, subir los impuestos de los paquetes de cigarrillos y restringir la venta de cigarrillos electrónicos.

Ya en su momento, el sector sanitario alabó la iniciativa, calificándola como una propuesta «de envergadura» que, sin requerir costes económicos, vería su eficacia probada una vez entrara en vigor. Estas deducciones parten de la premisa de que los españoles son más precavidos con su salud después de la irrupción de la pandemia de COVID-19.

La congelación del plan ha suscitado toda suerte de conjeturas entre los sanitarios. El portavoz de la Sespas, Idelfonso Hernández, ha achacado la inactividad del Gobierno a la posible existencia de fumadores en Moncloa. «Cuando se otea el final de una legislatura las presiones de los que saben que se van a hacer normas que les afecten suelen incrementar para retrasar la decisión, y cada retraso es bueno para ellos» argumenta.

Los principales sectores médicos no se han quedado callados. Luis Eugenio de Souza, presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA) envió una carta a Pedro Sánchez en la que le manifestaba su «decepción» por la parálisis de las políticas antitabaco y le recuerda que Zapatero quedó inscrito «entre los países más progresistas del mundo» cuando llevó al Congreso una iniciativa similar en el año 2010.

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha solicitado una entrevista con la ministra de Salud, Carolina Darias con el objetivo de obtener explicaciones, y la plataforma Nofumadores.org ha afirmado que, de seguir así, el plan de prevención «podría quedarse obsoleto».

Es necesario tener en cuenta que la Unión Europea ha fijado como objetivo para todos sus socios la reducción de los fumadores de tabaco a un 5%. A la hora de escribir estas líneas, España concentra aproximadamente un 20% de consumidores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…