El incendio de Burgos, uno de los fuegos de riesgo en Castilla y León, puede haber sido «intencionado»

25 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Uno de los incendios que han producido en Burgos, de riesgo 2 | Fuente: Junta de Castilla y León.

Se añade a los IF con Nivel 2 que tiene la comunidad: el de San Juan de la Nava (Ávila) y Losacio (Zamora)

Un incendio forestal en Quintanilla del Coco (Burgos) este domingo ha obligado a evacuar tres poblaciones, entre ellas Santo Domingo de Silos, se ha añadido a las provincias que tienen fuegos de Nivel 2, tales como los de San Juan de la Nava (Ávila) y Losacio (Zamora). La Junta de Castilla y León ha apuntado la probabilidad del factor humano, de «forma intencional o imprudente».

«Los primeros indicios indican que los incendios no son espontáneos, sino que estaría la mano del hombre detrás, de forma intencional e imprudente, en lugares y día de tan extrema peligrosidad», indica la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León a través de una nota difundida a los medios de información.

La comunidad monástica, como sucede en el caso del resto de los vecinos y turistas, ha tenido que ser evacuada con el último precedente de la Desamortización de Mendizábal (1835), que provocó la exclaustración hasta la reanudación de la vida monacal en 1880. Dicha comunidad eclesiástica es conocida internacionalmente por la grabación de discos de canto gregoriano que, desde los años setenta, han vendido miles de copias

Todos los habitantes de de Santo Domingo de Silos han sido evacuados por carretera hasta la próxima localidad de Salas de los Infantes, a 17 kilómetros de este municipio, uno de los seis que de momento han tenido que ser evacuados en autobuses debido a la proximidad de las llamas.

El alcalde de Burgos: «Hemos enviado todos los vehículos de emergencias disponibles que estaban de guardia»

Además del polideportivo municipal de Salas de los Infantes, a efectos de que los evacuados se alojen a salvo de las llamas en el transcurso del incendio, se ha habilitado un albergue y puesto a disposición voluntarios de Cruz Roja y de Protección Civil, así como de personal de atención psicosocial.

Daniel de la Rosa, el alcalde de Burgos, ha anunciado el establecimiento del polideportivo Talamillo en la capital burgalesa para recibir a la población afectada, además de que ha enviado a la zona varios vehículos de emergencias: «Todos los disponibles que estaban de guardia», ha asegurado.

A pesar de que el fuego se ha declarado cerca de Quintanilla del Coco, esta localidad no ha sido evacuada totalmente, sino tan solo alguna casa aislada del municipio.

Asimismo, han sido evacuados Santibáñez del Val, Carazo, Villanueva de Carazo, Hacinas y Castroceniza, con una población total aproximada que supera el medio millar, lo que obligará al traslado de parte hasta la capital burgalesa.

Debido a la posibilidad de cambios en la dirección y la potencia del viento, se encuentran en alerta los municipios de Covarrubias, Mecerreyes y Puentedura, donde ya se han realizado cortafuegos como medida preventiva. Tienen también casas preparadas para posibles realojos y permencerán a la espera de lo requerido por las autoridades, ha explicado el alcalde de Covarrubias, Millán Bermejo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…

Un joven prende fuego y causa destrozos en la Iglesia de El Pozuelo en Granada

Algunas personas resultaron heridas al intentar proteger el templo y evitar mayores daños…

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España…