Interior revisará los sistemas de control en casos de violencia machista para frenar la escalada de asesinatos

8 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo / EP

Grande-Marlaska asegura que seguirán trabajando para mejorar y reforzar el sistema VioGén

El Ministerio del Interior revisará los criterios de inactivación de los casos abiertos en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) para eliminar el margen de riesgo que esa actuación pueda acarrear a la mujer agredida, ante el repunte de asesinatos machistas en este 2023. Hasta la fecha, se han registrado 55 asesinatos, seis más que en todo 2022.

Así lo ha avanzado el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en rueda de prensa tras la reunión de este jueves con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el equipo de VioGén, para abordar la protección a las víctimas de violencia de género. Este encuentro, realizado en la sede del Ministerio del Interior, ha tenido lugar después de que cinco víctimas hayan sido presuntamente asesinadas por violencia machista esta semana pasada.

Asimismo, Grande-Marlaska ha destacado que seguirán trabajando para «mejorar» y «reforzar» el sistema VioGén. También ha expresado su «profunda frustración» ante cada asesinato machista y ha revelado que, de las 55 víctimas de 2023 con casos abiertos en VioGén, cinco estaban activos y ocho inactivos. «El sistema Viogén es un sistema en continuo avance, pero no es infalible», ha destacado.

Más de 50.000 mujeres con protección

En este sentido, el ministro ha explicado el alcance y funcionamiento del sistema de vigilancia para víctimas de violencia de género, señalando que hay más de 82.000 expedientes activos, más de 50.000 mujeres con protección y más de 43.500 servidores públicos capacitados para atenderlas.

Además, ha solicitado la colaboración de la sociedad para denunciar episodios de violencia machista, ya que 41 de las mujeres presuntamente asesinadas no habían denunciado previamente, y en 22 casos, su entorno era consciente de los malos tratos en su relación o expareja.

Igualdad se incorporará al sistema de control

Tras esta reunión, también se ha dado a conocer que Igualdad se incorporará a la Mesa de Evaluación del Sistema VioGén para analizar mensualmente lo casos de violencia machista. Asimismo, llevará a cabo una campaña de sensibilización enfocada en el entorno de las víctimas para que sea «proactivo» y «denuncie».

«Creo que es importante que Igualdad esté incorporada a esa mesa, que conozca de primera mano y que también haya fluidez en cuanto a las informaciones y en cuanto a las medidas que podemos adoptar. La colaboración y el engrase de todo lo que es el entramado, que es mucho», ha asegurado la ministra.

Llamada de atención a las CC.AA

Asimismo, Grande-Marlaska ha pedido que las Comunidades Autónomas sean «proactivas», por lo que ha pedido que los centros de crisis 24 horas estén activos en todas las provincias españolas a fecha 31 de diciembre de 2024.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2023 asciende a 55, alcanzando un total de 1.237 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. Este año registra seis víctimas mortales más que en todo 2022. El último caso confirmado corresponde a una víctima de 80 años presuntamente asesinada por su cónyuge en A Coruña el 1 de diciembre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya puedes pedir cita para hacer la Renta por teléfono: estos son los plazos y requisitos

Del 29 de abril al 27 de junio puedes solicitar cita para que la Agencia Tributaria te ayude a hacer…

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…

Aprobado un nuevo paso en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y se queda ya en manos del Gobierno

Competencia avala la operación bancaria más tensa de los últimos años pero exige compromisos en zonas vulnerables; el Gobierno tiene…