El cannabis y el cáncer infantil preocupa a los expertos: no hay datos sobre su efectividad

28 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Primer plano de pastillas recetadas con cannabis medicinal y papel recetado
Primer plano de pastillas recetadas con cannabis medicinal y papel recetado.| Fuente: infosalus

Existe incertidumbre sobre la eficiencia de los productos de cannabis en el alivio de síntomas en niños con cáncer

En el marco de la revista médica ‘CANCER’ de la Sociedad Americana del Cáncer, un reciente análisis ha expuesto la falta de evidencia sobre la dosificación, seguridad y efectividad de la marihuana medicinal o productos de cannabis en el manejo de síntomas en niños con cáncer.

A pesar de los avances en los tratamientos contra el cáncer infantil, muchos niños siguen sufriendo síntomas como dolor, ansiedad y pérdida de peso relacionados con la enfermedad y sus terapias.

A lo largo de la última década, productos derivados del cannabis, incluyendo cannabinoides sintéticos y fitocannabinoides naturales, han ganado popularidad en el tratamiento de estos síntomas en pacientes pediátricos. Sin embargo, los oncólogos infantiles han mostrado precaución al prescribir cannabis debido a la falta de datos sobre dosificación, selección de productos y seguridad.

Un análisis riguroso frente a los estudios de pacientes oncológicos

La Dra. Lauren E. Kelly, de la Universidad de Manitoba en Estados Unidos, lideró un análisis que buscaba proporcionar información vital a médicos y padres, respaldando futuros ensayos clínicos. Identificaron 19 estudios con 1,927 pacientes con cáncer, principalmente utilizando cannabis para tratar náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia.

Sin embargo, en ensayos controlados, los pacientes que consumieron cannabinoides experimentaron efectos secundarios como somnolencia, mareos, sensación de colocón y sequedad de boca. Además, la tasa de abandono del grupo de cannabinoides fue significativamente mayor en comparación con el grupo de control que recibió un placebo.

A pesar de estas observaciones, no se reportaron efectos adversos graves relacionados con el cannabis en ninguno de los estudios incluidos.

La Dra. Kelly y su equipo subrayaron la falta de uniformidad en los estudios en términos de descripción de los tipos de productos de cannabis, dosis, frecuencia de uso y métodos de administración. Esto enfatiza la necesidad de establecer estándares para la presentación de datos relacionados con el cannabis.

Según la Dra. Kelly, «Investigaciones más rigurosas son esenciales para evaluar los efectos de los cannabinoides en niños con cáncer. Esto es crucial en áreas como el dolor, el estado de ánimo, el sueño y la calidad de vida relacionada con la salud. Los resultados deben ser compartidos con padres, pacientes y profesionales de la salud debido a la incertidumbre sobre su eficacia.»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La exposición a la contaminación del aire está vinculada a un mayor número de infartos

Un equipo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) ha demostrado que la…

Cambiar bruscamente el horario del sueño dificulta la concentración y aumenta la irritabilidad

Modificar de forma repentina la hora de acostarse y levantarse altera los ritmos circadianos, el sistema interno que regula funciones…

Consumir demasiada sal podría inflamar el cerebro y subir la presión arterial

Un experimento de la Universidad de McGill permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.…

¿Por qué tenemos menos hambre en verano? Así afecta el calor a nuestro apetito

Las altas temperaturas cambian nuestros hábitos y nos llevan a elegir alimentos refrescantes…