Feijóo reivindicará hoy su derecho a formar gobierno en la Junta Directiva Nacional

24 de julio de 2023
2 minutos de lectura
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo (c), durante el seguimiento de la jornada electoral de los comicios generales en la sede del PP en la calle Génova, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press

El líder del PP ha insistido en que su obligación es que no se abra un periodo de «incertidumbre»

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, reúne este lunes a la Junta Directiva Nacional del PP para analizar los resultados electorales, donde reivindicará su derecho a formar gobierno al haber ganado las elecciones generales.

La Junta Directiva Nacional del PP es el máximo órgano del partido ente congresos y está compuesto por los miembros del miembros del comité de dirección, los ‘barones’ territoriales’, y los diputados y senadores. La reunión está prevista para las 17.00 horas.

En concreto, con el 99,93% escrutado, el PP ha logrado 136 escaños (33,04% de los votos), 47 diputados más que los que consiguió el partido en las generales de noviembre de 2019. Por su parte, el PSOE se sitúa como segunda fuerza con 122 escaños (31,70%), dos diputados más que hace cuatro años, un resultado que han celebrado en Ferraz, donde Pedro Sánchez ha proclamado que el «bloque involucionista» de PP y Vox «han fracasado».

En la reunión de la Junta Directiva, Feijóo defenderá su derecho a formar gobierno. Según ha asegurado esta noche desde el balcón de la sede de la calle Génova, sería una «anomalía» que en España no pudiese gobernar el partido más votado».

Por eso, ha pedido que «nadie tenga la tentación de bloquear» el Gobierno de España, en alusión al candidato socialista y jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. «Le pido al partido que ha perdido las elecciones porque ha sido superado por el PP, le pido al PSOE expresamente y al resto de las fuerzas políticas que no bloqueen el Gobierno de España una vez más», ha proclamado desde el balcón de Génova, acompañado por los miembros del comité de dirección, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

El líder del PP ha insistido en que su obligación es que no se abra un periodo de «incertidumbre». «Ojalá todas las fuerzas políticas sean responsables como el PP. Mañana toca trabajar para que España no se bloquee y lo haremos», ha enfatizado.

‘Génova’ no valora si le han afectado los pactos con Vox

En este momento hay varios escaños del voto exterior (CERA) que están en juego. Así, fuentes del PP han indicado que podrían ganar un escaño en Madrid pero podrían perder otro en Asturias y otro en Málaga.

Los ‘populares’ han rehusado esta noche entrar a valorar si los pactos autonómicos con Vox les ha penalizado en las urnas, dado que la campaña se ha producido en medio de las negociaciones con la formación de Santiago Abascal en territorios como Extremadura o la Comunidad Valenciana. Este asunto ha sido además el eje central de la campaña del PSOE y Pedro Sánchez.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una semana de temperaturas altas para la época y lluviosa hasta el jueves

De cara al final de la semana, aún con cierta incertidumbre, podrían llegar nuevos frentes que afectarían principalmente al norte…

Sube el paro a 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en septiembre los 2.001,7 millones de euros, un 5,1% más que un año…

Las víctimas de la dana valoran el respaldo del Congreso y esperan avances judiciales sobre Mazón

"A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia",…

Investigan la muerte de una mujer hallada en su domicilio como posible crimen machista

Por el momento, no se han ofrecido detalles sobre su identidad ni sobre las circunstancias exactas del fallecimiento…