Netflix acaba con la suscripción Básica sin anuncios en Reino Unido y EE UU

21 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Netflix
Series de Netflix. | Fuente: Netflix / Europa Press

A pesar de esta decisión, sus usuarios han aumentado en casi seis millones de usuarios adicionales con respecto al trimestre anterior

Netflix ha eliminado su plan básico sin anuncios en EE UU y en Reino Unido, tal y como sucedió el pasado mes de junio en Canadá. A la vez que esta decisión, ha anunciado que el número de suscriptores se ha incrementado en el último trimestre.

La plataforma de contenido en streaming continúa realizando cambios en sus planes de suscripción de cara a aumentar sus ingresos e impulsar más suscripciones. Para ello ofrece dos opciones en Canadá: la suscripción estándar con anuncios, por 5,99 dólares canadienses, y el plan estándar, por 16,49, como la siguiente opción más asequible.

Ahora, Netflix ha tomado la misma decisión en Estados Unidos y Reino Unido, donde ha eliminado el plan de suscripción básico sin anuncios. Este tenía un precio de 9,99 dólares y de 6,99 libras en estos países, respectivamente.

El plan básico permite ver todo el catálogo de Netflix en un único dispositivo y sin anuncios. Asimismo, admite ver el contenido en calidad HD, y tiene disponible la descarga de series o películas. Esta opción es la más barata de su oferta sin publicidad. Sin embargo, la compañía parece planear deshacerse de ella.

De esta forma, aquellos suscriptores nuevos que no quieran ver anuncios mientras disfrutan del contenido de la plataforma, y que quieran escoger la opción más barata, deberán suscribirse al plan estándar. Tanto estadounidenses como británicos experimentarán una subida de precio de alrededor de cinco euros mensuales respecto al plan básico sin anuncios.

Freno a las cuentas compartidas

Otra de las decisiones más controvertidas de Netflix ha sido el cese de las cuentas compartidas entre distintos hogares. De ese modo, impuso que los usuarios escogiesen una ubicación principal de su cuenta. Una forma de limitar el acceso a la plataforma desde otra ubicación diferente a esa.

Para aquellos usuarios que quieran seguir compartiendo una cuenta en distintos hogares, Netflix ofreció la posibilidad de suscribirse a través de una subcuenta con un coste adicional de 5,99 euros al mes (en el caso de España).

Tal y como ha detallado la propia plataforma en su último informe, en el mes de mayo ampliaron las medidas para el uso compartido de cuentas en más de 100 países, lo que representa más del 80% de sus ingresos.

El aumento de suscriptores, indiferente a la controversia

Como resultado, han observado que «la reacción de cancelación fue baja». De hecho, llevó a una «conversión saludable de los hogares prestatarios a membresías de Netflix de pago completo». Así como una «aceptación» de la función de subcuenta con los miembros adicionales.

Actualmente, Netflix tiene 238,39 millones de suscriptores activos a nivel global, lo que se traduce en 5,89 millones de usuarios adicionales con respecto al trimestre anterior.

En cuanto a las ganancias de la plataforma de contenido audiovisual, Netflix ha registrado unos beneficios de 1.327 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, un avance del 3,3 por ciento respecto del resultado del mismo periodo del año anterior. A pesar de todos estos cambios en los planes de suscripción de la plataforma, Netflix suma subscriptores a sus servicios de contenido en streaming.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los destinos más buscados para viajar en septiembre y octubre: Tokio, Nueva York y Miami

La larga distancia gana protagonismo, sobre todo por sus precios accesibles, con ahorros de entre el 37% y el 24%…

Kiko Rivera e Irene Rosales anuncian su ruptura tras más de 11 años juntos

Los dos deciden tomar caminos separados, pero su vínculo sigue vivo por sus dos hijas en común…

Taylor Swift y Travis Kelce se darán el ‘sí, quiero’ tras casi dos años de noviazgo

La estrella del pop y el jugador de fútbol americano anuncian su compromiso tras más de un año y medio…

El Papa advierte: la falta de sacerdotes es una «desgracia» para la Iglesia

El Papa León XIV ha calificado como una "desgracia" la falta de sacerdotes en la Iglesia. "La celebración de la…