Senador de Unión por la Patria es removido de la lista tras impedir sesión crucial para Cristina Kirchner

14 de julio de 2023
2 minutos de lectura
Guillermo Snopek, uno de los senadores que imposibilitó este miércoles el quórum en el Congreso y que frustró así una sesión clave para Cristina Kirchner. / Clarín

La lista Unidad Renovadora, encabezada por Guillermo Snopek como precandidato a diputado, ha sido excluida de la contienda en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) junto a la boleta conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi

La Junta Electoral Nacional de Unión por la Patria (UxP) toma la decisión de dar de baja la lista de precandidatos legislativos en Jujuy encabezada por Carolina Moisés, junto con su integrante Guillermo Snopek. Esta medida implica que su boleta no estará asociada a la de Sergio Massa y Agustín Rossi en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).


La determinación ha sido tomada a nivel nacional por Unión por la Patria y se comunica en respuesta a la ausencia de Guillermo Snopek en el recinto legislativo, donde se esperaba su presencia para evitar que la jueza Ana María Figueroa se jubile. La jueza tiene la responsabilidad de decidir si Cristina Kirchner va a juicio por la causa Hotesur-Los Sauces, donde se le acusa de lavado de activos.


Esta resolución surge en medio de una disputa intensa dentro del espacio oficialista de la provincia de Jujuy. Carolina Moisés, diputada nacional y precandidata a senadora por «Unidad Renovadora», había presentado una impugnación para que la lista de su competidora, «Unión por Jujuy», encabezada por Leila Chaher, solo pudiera presentarse junto a la fórmula de Juan Grabois y Paula Abal Medina.
El juez Esteban Hansen, finalmente, dio lugar a la solicitud de Moisés, perjudicando así la boleta de Chaher, en la cual Alejandro Snopek, primo del senador ausente en la Cámara alta este miércoles, se postula como precandidato a diputado.


«Ante la gravedad de los acontecimientos, hemos tomado conocimiento de que los apoderados del orden nacional de nuestro Frente tomaron cartas en el asunto y, por tanto, han resuelto desacoplar dicha lista (la de Moisés) de la boleta nacional encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi», informaron en un comunicado desde la lista 501C que lidera Chaher.


Según expresaron en el mismo texto, esta determinación que afecta a la lista de Moisés se desencadenó debido a la impugnación que ella misma impulsó: «Este fallo responde a una impugnación que todavía no comprendemos el móvil, presentada por otra lista del Frente, encabezada por Carolina Moisés».


Por su parte, Moisés, líder de la lista 501B, defendió la impugnación y se quejó de la decisión que ahora la obliga a presentar en el cuarto oscuro una boleta corta, sin estar junto a la fórmula Massa-Rossi.


«La Justicia Electoral oficializó las listas de candidatos para las elecciones PASO y aprobó que los precandidatos Moisés y Snopek lleven la fórmula presidencial Massa-Rossi», comenzó en un comunicado.


Y se quejó: «La lista de La Cámpora (NdeR: la 501C liderada por Chaher) apeló la decisión del Juez Federal sabiendo que estaba fuera de los términos legales con artimañas políticas que leímos en los comunicados».


Por su parte, el espacio «Unión por Jujuy», de Leila Chaher, justificó su apelación en la Justicia por la impugnación, que derivó en la exclusión de la lista de Moisés de la boleta de Massa: «Luego de haber tomado conocimiento del fallo del Juzgado electoral de la provincia de Jujuy, donde el juez Esteban Hansen, maliciosamente, se entromete y pretende decidir con qué fórmula presidencial debemos competir en las PASO, decidimos apelar a la Cámara Nacional Electoral».


«El fallo es inválido y deja en evidencia una determinante y direccionada persecución a la lista encabezada por Leila Chaher y Alejandro Snopek. Además, el juez Esteban Hansen, desconociendo las autorizaciones, alteró arbitrariamente su rol para convertirse en ‘elector’ y ‘decisor’ de las voluntades políticas partidarias, y pretende cercenar la posibilidad de participar de las elecciones con la adhesión a la boleta de Massa-Rossi», completó.


Por último, aseguró que «el magistrado se atribuye facultades que no le competen dictando un fallo que constituye una aberración jurídica», en lo que calificó como «una nueva embestida del sistema político de la provincia de Jujuy».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…