Madrid inaugura la primera tienda de basura marina

8 de junio de 2023
1 minuto de lectura
tienda
Exposición 'Back Wash', en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. | Fuente: Dani Mora / Europa Press

Coincidiendo con la semana del medio ambiente, el teatro EDT de Gran Vía muestra una exposición con productos recogidos del fondo del mar para concienciar del daño de los residuos a este ecosistema

En la semana del medio ambiente, en la víspera del Día Mundial de los Océanos, el Teatro EDP Gran Vía de Madrid ha inaugurado Back Wash, una pop-up store de productos recogidos del fondo del mar. Simula ser una tienda de corta duración, abierta hasta el 30 de junio. La España Azul es la asociación que organiza esta iniciativa.

La tienda reúne residuos que 597 buzos recogieron en 12 horas del océano Atlántico, en la localidad portuguesa de Sesimbra. De momento, es la mayor limpieza subacuática realizada en la historia. En ella se extrajeron más de 3.000 kilos de basura. En la exposición se pueden encontrar 13 «objetos que nadie quiere», como reza su lema. Ordenadores portátiles, calzado, electrodomésticos y todo tipo de utensilios componen dicho espacio del teatro.

Cada producto expuesto en la tienda tiene un precio: el número de años en el que tarda en descomponerse en la Tierra. 500, en el caso de un ordenador portátil. El importe total recaudado por la muestra con la «venta virtual» será destinado a The Ocean Clean Up, una ONG que utiliza tecnologías para eliminar los residuos plásticos de los océanos, hogar del 80% de la vida en el mundo. Concretamente, se vierten en ellos unos 12 millones de toneladas de plásticos cada año.

El agua: el pulmón del planeta

«No se puede olvidar el hecho de que el pulmón del planeta se encuentra sumergido en nuestras aguas, al ser las principales emisoras de oxígeno y almacenar las mayores capturas de dióxido de carbono», señala Nacho Dean, líder de La España Azul.

Por otra parte, el agua ocupa un 70% de la Tierra. Y los océanos representan el 96,5% de ese volumen. De ahí, que su contaminación haya hecho saltar las alarmas.

En sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, la ONU establece la necesidad de reducir la contaminación marina de cara a 2025. Especialmente, las causadas por actividades terrestres.

Otro compromiso importante es la firma del Tratado de Alta Mar, el 5 de marzo de este año. Un acuerdo para colocar el 30% de los océanos en áreas protegidas. La propia ONU ha recordado en Twitter que «el plástico tarda más de 500 años en degradarse. Y, sin embargo, solo el 9 % de todo el plástico que se produce es reciclado».

«La clave reside en observar qué clase de productos y alimentos se consumen y cómo reducirlos, al igual que optar por la bicicleta, el transporte sostenible o los recorridos a pie siempre que sea posible», recalca Dean. Por eso, subraya que la concienciación ecológica empieza en cada uno de nosotros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La gerente del PSOE admite que Sánchez pudo recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

para explicar el funcionamiento de la caja y las cuentas del partido socialista…

Detenidas 30 personas en Cantabria por ciberestafas de casi 90.000 euros

Las víctimas recibían un SMS supuestamente de su banco, indicando un problema en su cuenta digital y pidiéndoles acceder a…

La UE destina 166 millones a España para reparar los daños de la dana en Valencia

Este dinero llega a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) mediante el mecanismo Restore…
Denuncian ante la Fiscalía el borrado de historiales médicos en Andalucía y la Junta afirma que el fallo informático “se ha solucionado”

Denuncian en la Fiscalía el borrado de historiales médicos en Andalucía y la Junta afirma que el fallo “se ha solucionado”

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla afirma que las mamografias habían esaparecido de los historiales médicos…