Absuelven de nuevo a cinco presos acusados de formar un frente de cárceles pro-ISIS

9 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
reclamada
Entrada a la Audiencia Nacional. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

La Audiencia Nacional afea a los investigadores que sus informes son «meras interpretaciones» y que «por mucha simbología yihadista y lectura islamista que figure en ellas» no puede haber «consecuencias penales»

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha vuelto a absolver a los cinco presos que fueron juzgados por formar un grupo terrorista en las cárceles en favor del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) mediante el envío de cartas a otros reclusos con los postulados de la organización yihadista: un frente de cárceles a favor de ISIS.

Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala Penal dictaron una sentencia absolutoria en este procedimiento en octubre del pasado año que dos meses más tarde fue anulada por la Sala de Apelación, en un fallo en el que le ordenó dictar una nueva resolución en la que se realizara una declaración de hechos probados sin contradicciones.

Ahora, según ha informado la AN, el Tribunal procede a dictar una nueva sentencia, una vez subsanados los defectos que determinaron la nulidad, y absuelve a los acusados Abderrahmanen Tahiri, también conocido como Mohamed Achraf, Mohamed el Gharbi, Karim Abdeselam Mohamed, Abdelah Abdeselam Ahmed y Lahcen Zamzami (para quien se retiró la acusación en la vista oral). Se les acusaba de los delitos de constitución de grupo terrorista, de colaboración con una organización terrorista y de captación y adoctrinamiento terrorista.

A lo largo de la sentencia, que ha tenido como ponente al juez Juan Francisco Martel Rivero, la Sala vuelve a analizar toda las pruebas que pesaban contra los acusados y, en especial, las cartas emitidas y recibidas desde la prisión y que, según el tribunal, no pueden apoyar un pronunciamiento condenatorio, sino todo lo contrario. El motivo se basa en que «los informes policiales que siguen a la lectura y examen de cada una de las misivas son meras interpretaciones de los funcionarios investigadores, sin tener en cuenta la esencia y los requisitos de los cargos criminales dirigidos contra los acusados”.

Según los jueces, esas cartas se sitúan en la actividad de interrelación propia de personas internas en Centros Penitenciarios por su vinculación con conductas terroristas, procurando el mutuo apoyo a través de citas religiosas, muchas de ellas de contenido radical y extremista, pero sin especificar acto alguno de futuro que implique la persistencia de su implicación terrorista de índole yihadista.

Por consiguiente, añaden que «una vez desprovistas las misivas analizadas de los esenciales elementos intencionales o tendenciales expuestos por los funcionarios investigadores, no podemos conferir consecuencias criminales al contenido de las cartas, por mucha simbología yihadista y lectura islamista que figure en ellas».

Por todo ello, el tribunal concluye que, en virtud del principio de congruencia procesal y una vez solventados los ajustes de la narración de los hechos, debe mantener la sentencia absolutoria por la ausencia de requisitos que constaten los tipos penales invocados y ante la inexistencia de pruebas de cargo determinantes de la acusación dirigida contra ellos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya son 23 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2025 asciende ya a 23, tras confirmarse el…

Más de 1.600 militares combaten los incendios que arrasan miles de hectáreas en España

La rápida actuación de la UME ha sido clave para contener el avance de las llamas…

#ViajaSeguro, la nueva guía de Exteriores para viajar al extranjero con seguridad

La campaña tiene como objetivo que los viajeros disfruten de sus desplazamientos con mayor tranquilidad y previsión…

Desarticulada una red criminal que distribuía combustible a narcolanchas

La Guardia Civil ha intervenido cerca de 25.000 litros de combustible y diez embarcaciones recreativas a un grupo criminal dedicado…