El BCE sube el precio del dinero en 0,5 puntos básicos y anuncia una subida similar para marzo

2 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Christine Lagarde, presidenta del Banco Ventral Europeo (BCE). |Fuente: Europa Press

El Consejo de Gobierno continuará el curso de subidas significativas a ritmo sostenido para asegurar la vuelta de la inflación al 2% a medio plazo, asegura el eurobanco en un comunicado

El Banco Central Europeo ha aprobado este jueves una nueva subida del precio del dinero hasta situarlo en el 3%. Es la quinta subida consecutiva que efectúa la institución que preside Christine Lagarde en apenas medio año. Y avisa de que vendrán más.

Sin embargo, el Eurobanco deja abierta la posibilidad de aflojar más adelante cuando se evalúe el camino trazado de la futura política monetaria. Con esta subida los tipos de interés se sitúan en los precios marcados para los estados miembro, cuando se creó la moneda única y el órgano rector de la misma, el Banco Central Europeo, después de que algunas situaciones excepcionales provocaran algún descenso tipos de interés.

«El Consejo de Gobierno continuará el curso de subidas significativas a ritmo sostenido de los tipos de interés y los mantendrá en niveles suficientemente restrictivos para asegurar el retorno oportuno de la inflación a su objetivo del 2% a medio plazo«, ha asegurado la institución en un comunicado.

En este sentido, el BCE ha defendido que mantener los tipos de interés en niveles restrictivos reducirá con el paso del tiempo la inflación al moderar la demanda, y también servirá de protección frente al riesgo de un desplazamiento persistente al alza de las expectativas de inflación.

La decisión de la autoridad monetaria europea, llega un día después de conocerse que la tasa de inflación interanual de la eurozona se moderó en enero por tercer mes consecutivo al relajarse al 8,5%, siete décimas por debajo del 9,2% de diciembre, y en su nivel más bajo desde mayo de 2022, antes de que el banco central comenzara a subir tipos.

La medida del BCE, hasta cierto punto era esperada, toda vez que ayer la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió una subida de los tipos de interés de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,50% y el 4,75%.

En la rueda de prensa posterior, el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que será necesario seguir subiendo los tipos para contener la inflación, aunque acotó la hoja de ruta del banco central estadounidense a «un par de subidas más».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

El PP-A volvería a ganar las próximas elecciones andaluzas con el 40,7% de los votos y una ventaja de 17,4…

La estrategia del PP busca diferenciar a Feijóo de Vox con propuestas en vivienda, inmigración y autónomos

Los precios suben, la vivienda se encarece y los sueldos no crecen…

El PP vuelve a llevar al Congreso los problemas de las pulseras telemáticas para maltratadores

La formación política insiste en esta revisión tras las alertas de la Fiscalía General del Estado…

Santos Cerdán insiste en pedir su libertad provisional al Supremo tras 107 días en prisión, como sucede con Ábalos y Koldo

En una reciente resolución, el propio instructor adelantó que Cerdán podría salir de prisión antes de que se cumplan los…