El virus de la gripe aviar podría causar una pandemia más grave que la de la covid-19

28 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura

La OMS recuerda que desde 2003 hasta 2025 se han registrado casi 1.000 casos humanos con una tasa de mortalidad cercana al 48%

El director del centro de infecciones respiratorias del Instituto Pasteur de Francia advirtió de que el virus de la gripe aviar, que actualmente circula entre aves silvestres, aves de corral y diversos mamíferos, podría desatar una pandemia incluso peor que la de la covid-19 si llegara a mutar para transmitirse entre humanos. Esta cepa altamente patógena ha obligado al sacrificio de cientos de millones de aves en los últimos años, afectando al mercado alimentario y elevando los precios, aunque los casos humanos siguen siendo escasos.

«Lo que tememos es que el virus se adapte a los mamíferos, y particularmente a los humanos, y se vuelva capaz de transmitirse de persona a persona», explicó a Reuters Marie-Anne Rameix-Welti. De ocurrir, sería un escenario pandémico, dado que las personas carecen de anticuerpos contra el subtipo H5, del mismo modo que ocurrió al inicio de la covid-19. Además, la experta destacó que los virus gripales pueden matar incluso a personas jóvenes y sanas, lo que incrementaría su gravedad.

La gripe aviar ya ha infectado a humanos en distintas ocasiones, como con el H5N1 que circula actualmente en Estados Unidos entre aves y vacas lecheras. Este mes se reportó el primer caso humano de H5N5 en Washington, donde el paciente, con patologías previas, falleció. Pese a ello, los casos siguen vinculados mayoritariamente al contacto directo con animales infectados.

Riesgo bajo

Aun así, autoridades sanitarias mantienen que el riesgo de pandemia humana por ahora es bajo. Gregorio Torres, de la Organización Mundial de Sanidad Animal, recalcó que «por ahora, se puede pasear tranquilamente por el bosque, comer pollo y huevos y disfrutar de la vida», aunque advirtió de que es necesario estar preparados ante cualquier evolución del virus. Según Torres, la probabilidad de una pandemia existe, pero se mantiene “muy baja”.

Rameix-Welti señaló que, si el virus llegara a mutar para transmitirse entre personas, el mundo respondería mejor que antes de la covid-19. La especialista subrayó que tienen «vacunas candidatas listas» y saben «cómo fabricarlas rápidamente», además de disponer de reservas de antivirales específicos que podrían ser efectivos contra una variante humana de la gripe aviar.

La Organización Mundial de la Salud recuerda que desde 2003 hasta 2025 se han registrado casi 1.000 casos humanos de gripe aviar, principalmente en Egipto, Indonesia y Vietnam, con una tasa de mortalidad cercana al 48%. Estos datos, sumados a la expansión del virus entre mamíferos, impulsan a los expertos a reforzar la vigilancia global y la preparación ante una posible mutación peligrosa.

No olvides...

Al presidente Pedro Sánchez le llueven los problemas pero él sigue aferrado al poder

‘Día horribilis’, ‘semana ‘horribilis’, ‘annus horribilis’… A Pedro Sánchez le llueven los problemas pero él sigue aferrado al poder

La entrada en prisión de sus dos personas de confianza, el cerco judicial a su familia y la minoría política…

Ábalos y Koldo en la misma celda, uno más tranquilo y el otro «un poquito peor»

Ambos permanecerán como presos preventivos un máximo de cinco días en el departamento de ingresos de Soto del Real…

El Senado abre viernes y sábado sus puertas para mostrar su biblioteca neogótica y su trono del siglo XIX

Es uno de los espacios más simbólicos de la Cámara Alta y un punto de partida ideal para comenzar el…

De la revelación de datos reservados a la revelación del secreto de la deliberación del tribunal que juzgó al fiscal general del Estado

El caso Arrieta: revelación del secreto de las deliberaciones. Martínez Arrieta y Manuel Marchena se han dividido el trabajo sobre…