Hong Kong arde: al menos 36 muertos y cerca de 300 atrapados en un incendio que arrasa varios rascacielos

26 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Incendio en Hong Kong. | EP

El complejo cuenta con casi 2.000 viviendas y alrededor de 4.600 residentes, de los cuales más de 700 han sido trasladados a refugios temporales

Un incendio de gran magnitud en la urbanización Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po al norte de Hong Kong, ha dejado al menos 36 personas fallecidas, 29 hospitalizadas —siete de ellas en estado crítico— y cerca de 279 atrapadas o ilocalizables, según recoge Cadena Ser. El fuego se originó en el andamiaje exterior de varios pisos y se propagó rápidamente a través del material de bambú instalado. El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, afirmó que el incendio “se está controlando” gracias al esfuerzo de más de 700 bomberos presentes en el lugar.

Entre los fallecidos se encuentra un bombero, según informó el diario South China Morning Post. La Policía indicó que aún hay personas atrapadas en los tres edificios afectados, y las autoridades elevaron la alerta a nivel 5, el máximo en la escala de emergencias. La situación ha generado una operación de rescate masiva y complicada por las condiciones del fuego.

El incendio, que ya supera las diez horas de duración, afecta a cuatro bloques del vecindario. Las altas temperaturas dentro de los edificios, la caída de andamios y escombros, y la llegada de la noche dificultan el avance de los equipos de rescate. Derek Armstrong Chan, número dos de los Bomberos, explicó: “Los escombros y andamios del edificio afectado se están cayendo, lo que representa un peligro adicional para nuestro personal de primera línea”.

Indignación entre los vecinos

Los vecinos han mostrado indignación por la aparente lentitud en la extinción del incendio. Una residente, de apellido Cheung, declaró que “los edificios arden en cadena y nadie parece apagarlos”, y recordó que se habían detectado obreros fumando en las obras cercanas, hecho por el que se habían impuesto multas. La Cruz Roja de Hong Kong activó su línea de apoyo psicológico para atender a afectados y familiares.

El complejo cuenta con casi 2.000 viviendas y alrededor de 4.600 residentes, de los cuales más de 700 han sido trasladados a refugios temporales habilitados por el Gobierno de Hong Kong. Debido a que el fuego no estaba controlado, las autoridades no podían confirmar la evacuación completa de los edificios, manteniendo la incertidumbre sobre el número total de personas atrapadas.

Este incidente ha reavivado la preocupación por la seguridad en los andamios de bambú, muy comunes en Hong Kong por su bajo costo y ligereza, especialmente en edificios en renovación dentro de contextos urbanos densos y condiciones climáticas propicias a la sequía. La urbanización Wang Fuk Court se encontraba en proceso de renovación por un valor de 330 millones de dólares hongkoneses (36,6 millones de euros), un proyecto que generó descontento entre los residentes el año pasado.

No olvides...

El estremecedor “safari humano” en Sarajevo: más de 11.000 víctimas y turistas que pagaban hasta 200.000 euros para matar

El escritor italiano Ezio Gavazzeni saca a relucir nuevos detalles de uno de los capítulos más perturbadores de la guerra…

El PSOE debe entregar a la Audiencia Nacional los pagos en metálico y sus justificantes de 2017 a 2024

Para el partido, esta petición implica un desafío administrativo y legal: deberá recopilar años de información contable y justificar cada…

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico revisa al alza el crecimiento de España: 2,9% en 2025 y 2,2% en 2026

A pesar de las proyecciones positivas, la OCDE advierte de riesgos tanto internos como externos que podrían afectar la trayectoria…
Respaldo unánime del CGPJ a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

Respaldo unánime del CGPJ a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado

El informe del Consejo siempre ha sido favorable al aspirante designado por el Ejecutivo, salvo con García Ortiz…