Científicos descubrieron una telaraña gigante de más de 100 m² y unas 111.000 arañas en una gruta situada en la frontera entre Grecia y Albania, según un estudio publicado en la revista Subterranean Biology. La cueva, conocida como Sulfur cave por su excepcional riqueza en azufre, se encuentra en el cañón de Vromoner. En su interior, los investigadores hallaron una red que cubre aproximadamente 106 m² y que alberga unos 69.000 individuos de Tegenaria domestica y más de 42.000 ejemplares de Prinerigone vagans (Linyphiidae).
Según recoge el Diario Las Américas, las imágenes difundidas por la AFP muestran secciones de esta enorme estructura colgando de las paredes como una pesada cortina de terciopelo negro, mientras un científico observa fascinado. En la publicación, los expertos describen el hallazgo como “el descubrimiento de una colonia extraordinaria de arañas”, ya que ambas especies suelen ser solitarias. Destacan además que este es “el primer caso documentado de formación de una colonia en una telaraña en estas especies”.
Asimismo, la red está compuesta por numerosas telarañas individuales en forma de embudo, cada una ubicada estratégicamente en zonas donde los recursos tróficos son abundantes. Según el estudio, el peso de la propia estructura puede provocar que algunas secciones se desprendan de la pared. En lo más profundo de la cueva, fuentes de agua alimentan un riachuelo sulfuroso que recorre todo el pasaje principal, creando un entorno propicio para las arañas y para otros animales que conviven con ellas, como cienpiés, escorpiones y coleópteros.
Es más, se reportó este descubrimiento de telaraña de dimensiones excepcionales inicialmente por miembros de la Sociedad Espeleológica Checa, según detalla la investigación.