El Foro Contra la Violencia de Género en Tenerife ha advertido de que los fallos detectados a nivel nacional en las pulseras antimaltrato del sistema Viogén se agravan en Canarias debido a la ausencia de cobertura en «determinadas zonas» del archipiélago. Según su portavoz, Elisa Pérez, esta situación provoca que las víctimas queden “desprotegidas” al no poder denunciar posibles incumplimientos de las órdenes de alejamiento, según recoge Europa Press.
Pérez señaló que la falta de conexión es una problemática que “ha pasado desapercibida” en el debate público, pero que afecta de forma directa a la seguridad de las mujeres. “En esos casos las mujeres quedan totalmente desprotegidas”, insistió, subrayando que los fallos del sistema no se limitan al cambio de operador nacional, sino también a infraestructuras insuficientes en Canarias.
La portavoz recordó que registrarse en Viogén no garantiza protección absoluta si el dispositivo no puede funcionar correctamente. “¿Supone que, totalmente, la mujer esté libre de agresiones y que su vida está protegida? No. Lo que implica es que las mujeres desconfíen en el sistema”, lamentó. Este escenario, advirtió, mina la confianza de las víctimas en los mecanismos institucionales destinados a protegerlas.
El Foro sostiene que la situación requiere una revisión urgente y profunda del sistema. Pérez destacó que, además del fallo estatal, existen “otras problemáticas que no han sido tenidas en cuenta”, como la falta de cobertura móvil en varias zonas de las islas, lo que compromete el correcto funcionamiento de las pulseras de control.
Ante esta realidad, la organización reclama una evaluación “crítica” del sistema Viogén que identifique con precisión “dónde falla”. “Si eso no se evalúa y no se revisa, es imposible prácticamente que podamos seguir avanzando”, concluyó la portavoz del colectivo.