Cenar antes en invierno mejora tu digestión y tu sueño

21 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Cenar antes I Freepik

La ciencia también indica que el momento de la cena influye en la salud cardiovascular y metabólica, incluso más que algunos detalles de lo que comemos

El invierno no solo trae frío y noches largas. También cambia la forma en que nuestro cuerpo funciona. La digestión, la temperatura corporal y el sueño se ven afectados por la menor exposición al sol. Esto altera nuestros ritmos circadianos, los relojes internos que regulan hormonas como la melatonina y la serotonina.

Cuando cenamos tarde en invierno, nuestro metabolismo se desajusta. Se producen más picos de insulina, aumenta la acumulación de grasa abdominal y empeora la calidad del sueño. Comer antes de las 19:00 horas ayuda a alinear el cuerpo con el ritmo solar y favorece una digestión más eficiente.

El cuerpo busca energía y calor. Por eso en invierno aumentan los antojos de carbohidratos y cenas pesadas. Este impulso tiene raíces evolutivas. Nuestros ancestros necesitaban calorías para sobrevivir al frío. Hoy, esos mismos instintos pueden generar fatiga, insomnio y aumento de peso si comemos demasiado tarde, según apunta el EXCELSIOR.

Beneficios de cenar temprano en invierno

Adelantar la cena no solo es un consejo de sentido común, sino un hábito respaldado por la ciencia. Estudios muestran que cenar antes de las 18:30 o 19:00 horas mejora la sensibilidad a la insulina, reduce los niveles de glucosa en sangre y aumenta la quema de grasa durante la noche.

Además, comer más temprano permite que el cuerpo entre en fase de reparación celular más rápido. Esto favorece un sueño profundo y reparador, especialmente la fase REM, crucial para el descanso mental y físico. Quienes adelantan la cena notan menos despertares nocturnos y más energía al despertar.

No se trata de saltarse la comida, sino de ajustar el horario. Una cena ligera y reconfortante antes de las 19:00 horas puede mantenernos satisfechos sin sobrecargar el metabolismo. La ciencia también indica que el momento de la cena influye en la salud cardiovascular y metabólica, incluso más que algunos detalles de lo que comemos.

Cenar temprano en invierno es un gesto simple, pero poderoso. Alinea nuestro cuerpo con la luz solar, mejora la digestión, protege el sueño y ayuda a mantener un peso saludable. No es solo una moda ni un consejo de abuelos: es biología pura. Adoptar este hábito es regalarle a tu cuerpo noches más reparadoras y mañanas con más energía. Una pequeña decisión que marca una gran diferencia durante los meses más fríos del año.

No olvides...

El 79% de los jóvenes españoles recurre a las compras para aliviar el estrés

Aunque comprar puede aportar una sensación momentánea de bienestar, su efecto es fugaz y responde a impulsos relacionados con la…

Tu cuerpo te avisa sobre el colesterol alto sin necesidad de análisis

Detectar estos síntomas temprano es clave para prevenir complicaciones circulatorias…

Alimentos que pueden subir la presión y el falso remedio ‘natural’ para la hipertensión

La nutricionista Nathalie Negro recuerda que la mayor parte de la sal procede de alimentos procesados, ricos en sal oculta…

La gripe en España se cobró la vida de más de 1.800 personas entre octubre de 2024 y mayo de 2025

El virus respiratorio sincitial (VRS) también tuvo un peso importante en la temporada, con más de 22.800 hospitalizaciones, más de…