El Mundial 2026 ya tiene a la mayoría de sus clasificados, pero aún faltan seis boletos por definir. Dos saldrán de la repesca intercontinental y los otros cuatro de la repesca de Europa. Todo está listo para que las selecciones se jueguen su pase a la máxima cita del fútbol mundial.
La repesca se disputará del 23 al 31 de marzo de 2026 en Guadalajara y Monterrey. Seis selecciones participarán en la repesca intercontinental. Entre ellas están Bolivia (Conmebol), Nueva Caledonia (Oceanía), Irak (Asia), RD Congo (África), Jamaica (Concacaf) y Surinam (Concacaf).
El formato es sencillo pero intenso. Las cuatro selecciones peor ubicadas en el ranking FIFA jugarán semifinales. Los dos mejor clasificados esperan directamente en las finales. Los ganadores de cada final se asegurarán su lugar en el Mundial 2026. Así, Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam jugarán las semifinales, mientras que Irak y Congo esperan su turno en la final. Cada partido será a vida o muerte y la presión será enorme, según apunta el EXCELSIOR.
La repesca de Europa repartirá cuatro plazas. Participarán 16 selecciones: los 12 segundos de cada grupo de clasificación más los cuatro mejores ganadores de la Liga de Naciones que no terminaron segundos en sus grupos. Entre ellos están Suecia, Rumanía, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte.
La repesca europea se jugará en dos rondas. Primero, ocho semifinales el 26 de marzo, a partido único. Luego, las cuatro finales el 31 de marzo decidirán los equipos que se unirán a los ya clasificados de Europa. Los ocho cabezas de serie, determinados por el ranking FIFA, jugarán la semifinal en casa: Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania, Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia. Los otros ocho equipos: Albania, Irlanda, Bosnia, Kosovo, Suecia, Rumanía, Irlanda del Norte y Macedonia del Norte.
La localía de la final se sorteará una vez conocido el cuadro. Cada encuentro promete emociones y sorpresas. No habrá margen de error. Esta repesca definirá la última etapa de los clasificados al Mundial 2026 y dará un cierre apasionante a la ruta de clasificación.
Con Guadalajara y Monterrey como escenarios, los fanáticos vivirán una intensa semana de fútbol. Cada selección tendrá una oportunidad única de soñar con Qatar y Norteamérica como telón de fondo. La lucha por las últimas seis plazas está servida, y el mundo del fútbol no querrá perderse ni un minuto.