Adiós al móvil: Meta presenta su nueva apuesta de realidad aumentada

20 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Realidad aumentada I Freepik

La pregunta que queda en el aire es si estamos listos para dejar atrás un dispositivo que nos ha acompañado durante más de una década

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha dado un paso que podría cambiar nuestra forma de relacionarnos con la tecnología. Según él, los smartphones llegaron a un punto donde la innovación se ha estancado. Son útiles, sí, pero también limitan nuestra manera de vivir y de interactuar. “Son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales”, señaló Zuckerberg.

Con esta visión, Meta apuesta por algo distinto: un dispositivo que se integre de manera natural a nuestro entorno. La idea es clara: combinar el mundo físico con el digital sin depender de pantallas tradicionales. El resultado de este enfoque son las Meta Ray-Ban Display, unas gafas de realidad aumentada diseñadas para reemplazar al smartphone como centro de nuestra vida digital.

Estas gafas incorporan una pantalla monocular, cámara, audio integrado y conectividad pensada para un uso diario. Su control puede hacerse por voz, gestos o mediante la Neural Band, una pulsera que interpreta impulsos musculares y permite manejar funciones sin tocar ningún botón. Meta busca con esto una experiencia fluida, intuitiva y que no interrumpa nuestras interacciones. Zuckerberg describe el proyecto como el “ideal para la superinteligencia personal”: un asistente digital siempre presente que muestra datos, notificaciones y herramientas de productividad en tiempo real, según apunta La Vanguardia MX.

Desafíos para dejar atrás el celular

A pesar de la ambición del proyecto, el cambio no será inmediato. Por ahora, las gafas todavía dependen de un dispositivo base para algunas funciones, como realizar llamadas. La independencia total del smartphone aún está en desarrollo.

Otro reto es el precio. Las Meta Ray-Ban Display tendrán un valor de 799 dólares y su disponibilidad inicial será limitada. Esto podría frenar la adopción masiva, al menos en sus primeros meses.

Más allá del costo y la tecnología, el verdadero desafío será cultural. Cambiar hábitos no es fácil. Convencer a los usuarios de que un par de gafas pueda reemplazar al celular requerirá tiempo y confianza. La pregunta que queda en el aire es si estamos listos para dejar atrás un dispositivo que nos ha acompañado durante más de una década.

Meta, sin embargo, parece convencido de que este es el siguiente paso. La visión es clara: un mundo donde la tecnología nos acompaña de manera natural, sin interrumpir nuestras relaciones, nuestra atención ni nuestro día a día. El smartphone podría pasar a ser solo un recuerdo, y la realidad aumentada, nuestro nuevo punto de conexión con el mundo.

No olvides...

La NASA lanza a Marte una misión fuera de lo común

Una misión resistente y pionera que busca revelar cómo Marte perdió su antigua atmósfera La nueva misión de la NASA…

¿Qué se sabe del cometa interestelar 3I/ATLAS que se acerca a la Tierra? ¿Cómo fue la trayectoria de otros cometas interestelares similares?

Los estudios revelaron que el núcleo era una mezcla de hielos y partículas de polvo, probablemente más antiguo que el…

Eros Ramazzotti celebra 40 años de carrera con su nuevo disco: «Es una nueva manera de empezar»

El tour comenzará en febrero en París y recorrerá 30 países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica…

¿Qué es Cloudflare y cómo puede paralizar la red mundial?

Cloudflare explicó que la interrupción se debió a un error en un archivo de configuración diseñado para filtrar tráfico malicioso…