Paloma San Basilio, una de las voces más emblemáticas de la música española, vive un momento de transición tras casi 50 años de carrera. Desde que grabó su primer disco en 1975, no imaginaba que aquel inicio la llevaría a recibir un Grammy Latino o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Ahora, más que un adiós, ha decidido dar un “hasta luego” a los conciertos para centrarse en otra de sus pasiones: la interpretación.
En 2023 anunció su retirada de los escenarios con la gira Gracias, un recorrido por España y América que ha cosechado entradas agotadas y que culminará en Miami en abril de 2026. Esta gira, además de su significado artístico, ha tenido un componente emocional muy profundo, pues le ha permitido trabajar junto a su hija Ivana Gómez, según recoge la revista Hola!. Como contó la artista, fue ella quien le dijo: “Mamá, si vas a hacer otras cosas, haz una gira de despedida para agradecer al público”, una propuesta que las unió en un proyecto compartido.

La convivencia durante la gira ha sido para Paloma una experiencia tan maravillosa como desafiante. “No estamos acostumbradas a convivir tanto tiempo… ella se levanta más tarde, yo hago todo muy rápido”, relató con humor. A pesar de las diferencias, la cantante asegura que “todo se ha convertido en amor, no ha habido impedimentos ni confrontaciones”, destacando la conexión especial que mantiene con Ivana, quien además la ha convertido en abuela dos veces.
El buen tándem entre ambas continúa ahora en Dulcinea, la obra teatral que representa la nueva ilusión de Paloma. Este montaje, dirigido por Juan Carlos Rubio y con la voz de su amigo José Sacristán, cuenta incluso con una canción final compuesta por Ivana. La artista vuelve así a un personaje que interpretó décadas atrás en una producción con 130 funciones confirmadas por toda España, demostrando su renovado compromiso con la escena teatral.
A punto de cumplir 75 años, Paloma descarta por completo retirarse. “Lo de la jubilación ni lo tengo en cuenta. Jubilarse es morirse un poco”, afirma, decidida a seguir creando y explorando facetas nuevas. Tras superar momentos duros como la pérdida de su hermana en 2020, de la que nació su libro Uxoa, el secreto del valle, la artista se muestra más vital que nunca, orgullosa de ser madre, abuela y una mujer “polifacética, independiente y muy familiar”, dispuesta a seguir reinventándose una vez más.