Confirmada la exclusiva de Fuentes Informadas: el juez envía al banquillo a Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Mouliaá

14 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
El juez procesa a Íñigo Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá
El político declara a la salida de los juzgados. /EP

Los psiquiatras que atendieron a la actriz sostienen que ésta atravesó «una situación de abuso» por parte del exdiputado y lo vivió como «un verdadero atentado contra su intimidad».

El juez Adolfo Carretero ha acordado procesar al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual contra la actriz Elisa Mouliaá, noticia adelantada por Fuentes Informadas.

Así consta en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha dictado este mismo viernes el titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid. La vista coincide con el primer aniversario de la dimisión del exdirigente de Sumar

El último paso dl juez en el procedimiento fue la toma de declaración a dos psiquiatras que atendieron a la actriz Elisa Mouliaá, en el marco de la causa en la que investiga al exdirigente de Más Madrid Íñigo Errejón por una presunta agresión sexual a la intérprete en 2021.

Ambas citaciones forman parte de las diligencias que el juez tiene pendiente practicar para esclarecer los hechos. De hecho, el titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid acordó prorrogar el plazo de la investigación para poder interrogar a los psiquiatras.

Informe psiquiátrico

El exdiputado pidió que el juez tuviera en cuenta el informe psiquiátrico que habrían elaborado, pero lo rechazó. En un escrito al que tuvo acceso Europa Press, Errejón señalaba que la Audiencia Provincial de Madrid había estimado parcialmente el pasado julio un recurso suyo para admitir como prueba el documento.

«Su aportación a la causa a efectos de permitir la oportuna y necesaria contradicción de las partes resulta sin duda de relevancia, cuando es un informe que ha sido tenido en cuenta a la hora de elaborar el perito de parte sus conclusiones», expusieron los magistrados al juez instructor.

La celebración de esta comparecencia coincide justamente con el primer aniversario de la dimisión de Errejón de todos sus cargos y su salida de la vida política. El hasta entonces diputado de Sumar anunció su renuncia pocos días después de que la periodista Cristina Fallarás publicara una serie de mensajes anónimos que acusaban al político de comportamientos inadecuados con mujeres.

Trastorno depresivo

Mouliaá se sometió a un examen psiquiátrico realizado por el doctor José Cabrera, que analizó a la actriz a petición de la misma y mencionó el informe que habrían elaborado esos psiquiatras. Además, uno de ellos se encargó de medicar a la actriz para tratarla de un trastorno depresivo.

El psiquiatra Cabrera declaró ante el juez que la actriz estaba medicada la noche de los hechos, el 8 de octubre de 2021, lo que a su juicio pudo influir en su percepción al combinarse los antidepresivos con alcohol. También aseguró que Mouliaá atraviesa un trastorno por estrés postraumático por aquel episodio.

Según su informe, la actriz atravesó «una situación de abuso» por parte del exdiputado y lo vivió como «un verdadero atentado contra su intimidad».

No olvides...

Casi la mitad de los niños españoles de 10 años tiene móvil propio y el 60% habla con desconocidos

El estudio más amplio realizado hasta ahora revela que los menores tienen su primer contacto con la pornografía a los…

Acaba el juicio en el Supremo que puede enviar a la cárcel al fiscal general del Estado o dejarlo en libertad

García Ortiz niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad: "No permito que permanezcan…
Terrible informe de Cáritas: alerta de "un proceso inédito de fragmentación social" en España con 4,3 millones de personas en exclusión severa

Terrible informe de Cáritas: alerta de «un proceso inédito de fragmentación social» en España con 4,3 millones de personas en exclusión severa

La clase media se erosiona por la vivienda y el empleo, llevando a muchas familias hacia estratos inferiores: tras dos…

Juicio histórico en el Supremo: el fiscal general que debe proteger la justicia se sienta hoy en el banquillo acusado de violar la ley

García Ortiz, que continúa en su cargo, se enfrenta a una petición de hasta seis años de cárcel, doce de…