El motivo por el que los médicos recomiendan comer helado a algunos pacientes con cáncer

10 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Chica comiendo un helado. | Fuente: Canva

El frío de este alimento puede contribuir a calmar la inflamación de la mucosa bucal, un efecto secundario común en quimioterapia o radioterapia

El helado, un alimento muy presente en la dieta española, no solo es un postre refrescante, sino que también puede tener beneficios para la salud si se consume con moderación y se eligen variedades de calidad. Su textura suave y su fácil deglución lo convierten en una opción interesante desde el punto de vista nutricional, siempre que esté elaborado sin aditivos ni conservantes.

Más allá de lo físico, este dulce frío tiene un fuerte componente emocional: al probar un helado, los aromas y sabores activan recuerdos y emociones ligadas a la infancia o momentos felices. Esto se debe a la conexión del olfato con el sistema límbico, la parte del cerebro que regula la memoria y las emociones. Además, los lácteos contienen triptófano, precursor de la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, y su dulzor promueve la liberación de endorfinas.

Precisamente por ese efecto emocional y físico, especialistas en oncología consideran que el helado puede ser un aliado durante los tratamientos contra el cáncer. La pérdida de apetito, las náuseas, el cansancio o la mucositis son efectos secundarios habituales, y la textura blanda y el frescor del helado facilitan su ingesta, ayudando a estimular el apetito en los pacientes.

Más beneficios

Otro de los problemas frecuentes es la pérdida involuntaria de peso y masa muscular. En este sentido, los helados aportan energía en pocas cucharadas y pueden adaptarse a versiones más completas con proteínas, frutas o frutos secos, que complementen las necesidades nutricionales de los pacientes. Además, en casos de xerostomía (sequedad bucal), el helado ayuda a estimular la salivación y facilita la ingesta de otros alimentos.

Finalmente, el frío de este alimento puede contribuir a calmar la inflamación de la mucosa bucal, un efecto secundario común en quimioterapia o radioterapia. No obstante, los expertos advierten de que no debe tomarse demasiado frío para evitar molestias adicionales. En suma, consumir helado de forma moderada y controlada no solo puede mejorar el ánimo, sino también aliviar algunos de los síntomas más duros del tratamiento oncológico.

No olvides...

El 64% de los españoles sufre fatiga o molestia visual tras estar más de 6 horas diarias los dispositivos electrónicos

Los especialistas aconsejan corregir defectos visuales como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia mediante gafas, lentillas o cirugía refractiva…

La mitad de los diabéticos en el mundo no sabe que padece la enfermedad

Una gran parte de la población vive con un riesgo silencioso sin diagnóstico…

Polémica por los betabloqueantes: el medicamento que usa más de un millón de pacientes en España

Un estudio internacional cuestiona el verdadero beneficio de un tratamiento recetado de forma rutinaria tras un infarto…

Quedarse despierto hasta muy tarde provoca problemas de memoria y confusión mental

Un experto aconseja mantener siempre la misma hora para ir a dormir, incluso los fines de semana Casi la mitad…