Alcaraz, tras los pasos de Rafa Nadal

9 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Carlos Alcaraz y Rafa Nadal I EP

El murciano consolida su dominio en 2025 y sigue los pasos del ídolo español

Carlos Alcaraz volvió a escribir su nombre en la historia del tenis este domingo. Con su victoria en el Abierto de Estados Unidos, el murciano sumó su segundo US Open de la temporada y alcanzó su sexto Grand Slam a apenas 22 años y 125 días. Solo Bjorn Borg logró esta cifra antes, con 22 años y 32 días. Rafa Nadal, su referente español, lo había conseguido un poco más tarde, con 22 años y 243 días.

El triunfo no solo le devuelve el número uno del ranking ATP después de 65 semanas, sino que también confirma que 2025 es su mejor año hasta ahora. Siete títulos, entre ellos Roland Garros, Madrid, Roma, Cincinnati y Queen’s, y un récord de 61 victorias frente a solo seis derrotas, muestran un dominio absoluto en la pista. Desde que cayó en la segunda ronda de Miami, Alcaraz ha disputado ocho finales y se ha llevado seis títulos. Ese ritmo solo lo han logrado en el siglo XXI jugadores como Federer, Nadal, Djokovic y, más recientemente, Jannik Sinner.

Además, iguala a leyendas como Boris Becker, Stefan Edberg o Don Budge en títulos de Grand Slam a esta edad, consolidando su lugar entre los grandes del tenis. La combinación de juventud, constancia y calidad técnica hace que su progresión recuerde inevitablemente a la de Rafa Nadal. Ambos comparten la capacidad de ganar grandes torneos de manera temprana y sostener un nivel extraordinario durante varias temporadas consecutivas.

Siguiendo los pasos de Nadal

El paralelismo con Nadal no es casual. Carlos Alcaraz ha estudiado y admirado al manacorí desde niño. Su agresividad desde el fondo de la pista, su mentalidad de lucha y su resistencia física recuerdan mucho al estilo que llevó a Nadal a dominar el tenis mundial. El murciano, como Rafa en sus mejores años, también ha mostrado una capacidad única para recuperarse tras derrotas tempranas y convertir cada torneo en una oportunidad para brillar.

El camino de Alcaraz todavía está lleno de retos. Con la posibilidad de disputar los Masters 1000 de Shanghái y París, así como las Finales de la ATP, puede superar récords históricos e incluso aspirar a la Ensaladera de la Copa Davis con España. Nadal, por su parte, sigue siendo un referente y un espejo al que mirar, recordando que la grandeza requiere constancia, pasión y una mentalidad implacable.

Si mantiene este nivel, Alcaraz no solo seguirá sumando títulos, sino que consolidará su legado como la próxima gran figura del tenis español. El futuro parece brillante, y la historia indica que podría convertirse en un emblema tan grande como Rafa Nadal.

No olvides...

Francia vence a Ucrania, pero Mbappé critica la falta de descanso de los jugadores

"Nos cuesta desconectar, es como si nos lanzáramos directamente a una nueva temporada", afirma Mbappé…

Luis Suárez, sancionado con tres partidos por el altercado contra el Seattle Sounders

El uruguayo se perderá tres encuentros tras su enfrentamiento con el equipo de Seattle…

Álex Mumbrú no entrenará a Alemania en lo que queda de Eurobasket por problemas de salud

El relevo en el banquillo se hará efectivo en el crucial partido de cuartos de final contra Eslovenia, liderada por…

Yeray Álvarez, sancionado 10 meses por dopaje

Podrá volver a competir el 2 de abril de 2026 y reincorporarse a los entrenamientos dos meses antes, tal como…